La Fundación Caja Rural y la parroquia de La Asunción de Villacarrillo firman un nuevo convenio de restauración

17 diciembre de 2020

Un nuevo impulso al patrimonio histórico de Villacarrillo tuvo lugar el pasado día 16 de diciembre, con la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación de la Caja Rural de Jaén y la parroquia de la Asunción, dentro del programa “La Rural Patrimonio”. En esta ocasión su propósito consiste en restaurar el lienzo “San José”, hasta ahora ubicado en el museo parroquial.

Se trata de una obra anónima de la Escuela Granadina del Barroco, probablemente del círculo próximo al pintor José Risueño. Por tanto, se podría situar entre finales del siglo XVII y el primer tercio del siglo XVIII. Pintura de caballete de 77 x 107cm, más el marco de 14 cm, que se encuentra en mal estado de conservación y grave deterioro.

En el acto participó el gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas; y el párroco, Andrés Nájera. También asistieron, el jefe de zona de la entidad Fernando Pliego; el director de la sucursal en la localidad, José Morales; y el representante de patrimonio del Consejo Pastoral y miembro de AHISVI, Ramón Rubiales.

Los trabajos de restauración los llevará a cabo Antonio Custodio López, en su taller de Andújar. Con este son ya cinco los cuadros de la Iglesia que se han podido recuperar en los últimos años, gracias a esta magnífica labor de la Caja Rural: los tres del retablo mayor (La anunciación, La Visitación y la Coronación de la Virgen), y la Sagrada Familia en huida a Egipto. Ademásde otros dos que lo fueron por donación particular: la Sagrada Familia en el taller de carpintería (retablo del Sagrado Corazón), y San Francisco de Paula (retablo del Santo Cristo de la Vera Cruz).

Parroquia de La Asunción de Villacarrillo

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

a exposición 'Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la UJA. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.
Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

Comunicado de la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha sido el encargado del retiro espiritual que los Obispos del Sur han recibido en el marco de su asamblea bianual. En Córdoba, los días 14 y 15 de octubre, se ha celebrado la CLVII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén y Málaga.
Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

Arranca la Comisión Mixta Junta e Iglesia católica para el estudio, la conservación y la divulgación del patrimonio cultural

La Comisión Mixta Junta de Andalucía e Iglesia Católica para la protección, el estudio y la divulgación del patrimonio cultural r religioso ha comenzado los trabajos con la primera reunión del pleno, q bajo la presidencia de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el obispo auxiliar de Sevilla, además de delegados patrimoniales entre los que se encuentra el Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Jaén y D. Francisco Juan Martínez Rojas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo