La Fiesta Eucarística de la Espiga se celebró con gran solemnidad en Arjonilla

7 julio de 2009

Vigilia de las Espigas en ArjonillaVer fotos 

     La sección adoradora nocturna de la localidad de Arjonilla está celebrando en este año el primer centenario de su fundación. Por este motivo, la tradicional fiesta de la espiga que anualmente se celebra en alguna localidad de la diócesis de Jaén, se celebró este año en Arjonilla. El presidente de la sección, Aurelio Ortega Barrera, ha sido el encargado de constituir la comisión organizadora de la vigilia de espigas. Con esta celebración se pretende dar en la localidad un impulso a la evangelización entre los sectores de población más jóvenes.

     La sección de la adoración nocturna en Arjonilla fue constituida el 25 de marzo de 1909. La primera vigilia de espigas se celebró en la localidad en 1929, siendo párroco D. Francisco Morales Vera. El actual párroco de Arjonilla, D. Ángel Sigüenza Fuentes, cree que la celebración de esta fiesta de la espiga para conmemorar el centenario de la sección adoradora nocturna ha sido «una fecha memorable que hemos vivido como una gracia inmerecida». El sacerdote afirma que en estas diez décadas han pasado «muchas personas, hombres y mujeres, vecinos y familiares nuestros que con su fe han mantenido con paso firme la práctica de la adoración al Santísimo Sacramento». D. Ángel Sigüenza también expresa un deseo: «cojamos fuerzas de la oración y de los sacramentos, especialmente de la penitencia y eucaristía. Que con la gracia de Dios las próximas generaciones de hombres y mujeres de Arjonilla continuemos adorando al Señor Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar».
     Los actos organizados por esta comisión han estado precedidos de un septenario celebrado en la parroquia de la Encarnación de la localidad. Cada día del septenario ha sido presidido por sacerdotes que o han nacido en Arjonilla o han tenido vinculación con esta parroquia. Los actos del centenario culminaron el pasado sábado, 27 de junio. La celebración del centenario comenzó con la recepción de adoradores de las distintas secciones invitadas, con sus banderas respectivas, en la ermita de San Roque. A las nueve de la noche se celebró el pregón eucarístico en la plaza de la Encarnación, que fue presentado por el cronista oficial de la villa, Alfonso Rueda Nevado. En este acto intervino la coral Nuestra Señora del Pilar y Padre Cristóbal de Getafe. También se hizo entrega de los premios del concurso literario organizado con motivo de la fiesta de la espiga.
     El pregón eucarístico del centenario fue pronunciado por Benigno Blanco Rodríguez, presidente del Foro Español de la Familia, que fue presentado por María Dolores Serrano Gámez, portavoz provincial del Foro Español de la Familia. Benigno Blanco hizo una magnífica disertación sobre la presencia de Jesucristo en la eucaristía y la importancia de la familia en la transmisión de la fe a los hijos y en la evangelización de la sociedad. Tras el pregón, tuvo lugar la procesión de banderas de las secciones adoradoras nocturnas de la diócesis desde la ermita de San Roque hasta la parroquia. A las doce de la noche, en la plaza de la Encarnación, se celebró la Misa, concelebrada por treinta sacerdotes y presidida por el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo López. Concluida la misa tuvo lugar la exposición del Santísimo Sacramento, la presentación de adoradores y el turno de vela en el interior del templo. Finalizado el turno, se celebró la solemne procesión del Santísimo Sacramento por las calles de la localidad que estaban bellamente engalanadas. A este adorno del itinerario de la procesión hay que añadir los abundantes altares que aportaban una especial elegancia y solemnidad a las calles por las que pasó las andas con la custodia.

Antonio Garrido de la Torre

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad