La Escuela Diocesana de Oración alcanza el medio centenar de asistentes en su segunda sesión

30 enero de 2024

Con el Año de la Oración recién inaugurado por el Papa Francisco en el Ángelus del domingo 21 de enero, el sábado 27 tuvo lugar, en la Casa de Espiritualidad “San Juan de Ávila” de La Yedra, una nueva sesión de la Escuela Diocesana de Oración, que comenzó el pasado mes de diciembre, organizada por la Delegación Episcopal para el Apostolado de la Oración y Espiritualidad.

Comenzamos con la alegría de ver como aumentan el número de participantes, llegando al medio centenar en esta ocasión, de diversos puntos de nuestra geografía diocesana.

Tras compartir un café, invocamos al Espíritu Santo y dio comienzo la parte teórica con el tema 1 que llevaba por título: “¿Qué es la oración? Orar hoy, un desafío a superar.” La charla fue impartida por D. Sebastián Guerrero Fernández.

 Pero, ¿qué es la oración? ¿Cómo la entendemos? ¿Sabemos orar? Preguntas que D. Sebastián nos fue explicando porque la profundidad de la oración requiere del conocimiento, requiere de la humildad, de la sencillez del que la vive y confía en el Padre que todo lo sabe. Entender la oración es abandonarse a Dios con lo que esto conlleva, días de luz y noches oscuras.

Continuó la mañana con la segunda parte de la escuela, ahora en la capilla,  con el Señor en adoración, meditando todo lo escuchado y abriendo nuestro corazón, atentos a las meditaciones, a la música que acompaña la oración y que tanto bien produce.

 Llegó el momento de la comida, que nos sirvió para conocernos mejor y después de este descanso tuvimos el diálogo que nos ayudó a entender mas todo lo vivido durante el día. Un momento precioso por cada testimonio compartido que abría nuevos diálogos para una mejor comprensión. Hubo algo que se repitió ese día: la alegría de ver el paso del Señor en los demás…la certeza de, lo necesaria que es esta escuela de oración y el sabernos tan necesitados de ella. Damos gracias a Dios por ello y a nuestra Diócesis por esta propuesta que nos ofrece para poder seguir creciendo en la fe.

El próximo encuentro será el sábado 17 de febrero con el tema 2: “La oración en la plenitud de los tiempos. La oración de Jesús”, que será impartida por D. Sergio Ramírez Pareja, encargado del Apostolado de la Oración- Red Mundial de Oración por el Papa. Si estás interesado en participar en la misma, puedes obtener más información en la web: espiritualidadjaen.es

Lola Torres Sacasa
Escuela Diocesana de Oración

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias. El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, este libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo