La Diócesis de Jaén presenta su escudo

28 junio de 2022

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el decreto de creación del escudo y sello de la Diócesis del Santo Reino.

Se trata de un diseño, que comenzará a usarse oficialmente a partir de septiembre, y que está creado, al igual que el logotipo presentado hace un mes, por la diseñadora jiennense, Virginia Alcántara.

Simbología

El escudo tiene un precioso simbolismo que está arraigado en la tradición de esta Diócesis: el dibujo central es el Santo Rostro, emblema por excelencia de la Iglesia de Jaén. Flanqueado y sostenido por dos ángeles. Uno de ellos, con su dedo anima a contemplar el rostro de Cristo y el otro, con la mano tendida, invita a los fieles diocesanos a acogerlo en sus vidas y en esta tierra.

Una tierra, que está representada, en la parte inferior por la rama de olivo y la palma martirial. Jaén es una tierra regada por la sangre de los mártires, que a lo largo de los siglos han entregado su vida en defensa de la fe, desde que, según la tradición, anunciara por primera vez, la Buena Nueva,  San Eufrasio, el primer obispo, en el año 40 de nuestra era. La rama de olivo, símbolo de la tierra quiere significar la unidad, fecundidad y riqueza de esta Iglesia peregrina entre olivares.

El escudo cuenta, también, en su parte superior, con una corona, la de San Fernando, como recuerdo al rey que constituyó el Santo Reino de Jaén, tras la reconquista.

El campo central del escudo está enmarcado por un octógono, que hace alusión al octavo día, tiempo de la resurrección, tiempo de la Iglesia. El escudo está flanqueado por la leyenda: Ecclesia Giennensis in Hispania, junto a una cruz. Éste será usado, junto al sello,  por todos los departamentos de la curia diocesana, incluyendo a su vez el nombre de cada Vicaría, Arciprestazgo, Delegación y Casa diocesana.

Los colores elegidos, junto al negro son el morado propio de la tierra de Jaén y el verde oliva, como más identitario con la provincia.

Este signo noble representará, a partir de ahora, la tradición, riqueza y devoción de nuestra Iglesia diocesana.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo