La Diócesis de Jaén destinará la colecta del 3 de abril a la emergencia humanitaria en Ucrania

29 marzo de 2022

Cáritas Diocesana de Jaén ha recaudado en un mes más de 200.000 euros a través de las donaciones realizadas desde que se activó la campaña de apoyo a las víctimas del conflicto.

La Diócesis de Jaén destinará la colecta del próximo domingo, 3 de abril, en todos los templos jiennenses a la emergencia Cáritas con Ucrania. Así lo anunció el obispo de Jaén, Sebastián Chico, en la carta publicada la semana pasada, en la que concretó diversas acciones, como la convocatoria a orar por la paz, con el rezo del Rosario que se celebró el pasado viernes por las calles de la capital. Todo lo recaudado en las colectas de las eucaristías dominicales se destinará, a través de Cáritas Diocesana de Jaén, al trabajo que este organismo de la Iglesia está desempeñando con las víctimas y las personas desplazadas tanto en Ucrania como en Rumanía, Polonia, Moldavia, Bulgaria, Eslovaquia, Hungría y Montenegro.

Desde que Cáritas activó la emergencia humanitaria ante la invasión de Ucrania por parte de Rusia, los donativos en la Diócesis de Jaén han superado ya los 200.000 euros. En concreto, hasta el pasado domingo, el total de lo recaudado ascendía a 203.337,83 euros.

Cómo colaborar

La recaudación de fondos por parte de Cáritas Diocesana de Jaén continúa abierta a través de los mismos canales con el concepto “Cáritas con Ucrania”. Se puede apoyar esta causa a través de tres posibles vías:

  • Donativos en los números de cuenta de Cáritas Diocesana de Jaén:

CAJASUR ES32 0237 0210 3091 5043 0630

UNICAJA ES89 2103 1210 5230 0020 2486

CAJA RURAL ES84 3067 0100 2611 4720 0628

SANTANDER ES96 0049 2462 1723 1441 4221

BBVA ES37 0182 6029 5802 0292 5939

CAIXABANK ES93 2100 2473 9602 0102 0128

SABADELL ES44 0081 0419 8600 0151 4253

  • Envío de dinero en Bizum al 00242.
  • Donación a través de la página web: www.caritasjaen.es

Diócesis de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo