La Diócesis de Jaén destinará a Haití la colecta del próximo domingo 3 de octubre

30 septiembre de 2021

Solidaridad con un país devastado. La Diócesis de Jaén destinará la colecta en los templos de este próximo domingo, 3 de octubre, a apoyar la campaña de emergencia activada por Cáritas Española para ayudar al pueblo haitiano, azotado el pasado agosto por un nuevo terremoto con dramáticas consecuencias para uno de los países más pobres del mundo. Esta nueva tragedia ha dejado cerca de 2300 víctimas mortales12 800 personas heridas800.000 personas afectadas600 000 personas en situación de necesidad63 645 viviendas destruidas y 98 265 casas dañadas.

Cáritas Española, junto con Cáritas Les Cayes, lleva trabajando desde 2016 en la zona del departamento Sur, el más afectado por el terremoto y que sufrió en aquel año la devastación del huracán Matthew. Desde entonces se están ejecutando proyectos de seguridad alimentaria que consiguieron paliar las consecuencias del huracán y asegurar el derecho a la alimentación de la población del departamento Sur.

Para dar respuesta  la necesidades de la población se trabaja en estas líneas fundamentales: seguridad alimentaria y agua potable; refugio de emergencia (tiendas de campaña y lonas); atención médica y saneamiento e higiene.

El vicario de Caridad y Acción Social en la Diócesis de Jaén y delegado episcopal de Cáritas, Juan Raya, explica que “todavía no se habían recuperado del terremoto que sufrieron hace unos diez años de nuevo la naturaleza les golpea”. “Casi ha pasado desapercibido para nuestra mirada. De nuevo, nuestros hermanos de Haití necesitan de nuestra ayuda y de nuestra generosidad”, añade, e insta a los jiennenses a ser generosos ante la dramática situación que se vive en el país caribeño.

Cáritas Diocesana de Jaén también pone a disposición de quienes lo deseen otras vías para la colaboración. En ambas, con el concepto “Haití”.

*Bizum: 00242

*Número de cuenta para donaciones:

CAJASUR ES46 0237 4863 2091 5043 0630

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo