La Congregación Salesiana celebra la Fiesta de su Fundador San Juan Bosco

30 enero de 2012

San Juan Bosco     Este martes, 31 de enero, Ia Iglesia recuerda a San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana. Con este motivo, a lo largo de estos días se están desarrollando todo tipo de actividades educativas, religiosas, deportivas en los centros salesianos para recordar al santo de los jóvenes. En la diócesis de Jaén, la congregación salesiana es titular de sendos Colegios en Úbeda y Linares y atiende una Parroquia en la ciudad de Jaén. En estas tres ciudades se están llevando a cabo diversas celebraciones para festejar al fundador de los salesianos.
     Este año, además, la fiesta de Don Bosco tiene un carácter especial. La Congregación Salesiana ha comenzado un camino de preparación del bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco que se celebrará en 2015. Una de las iniciativas que se realizará será la visita de una urna con una reliquia del santo que recorrerá las obras salesianas de España. La urna iniciará su recorrido por nuestro país el 1 de mayo hasta final de noviembre. Esta urna ya ha visitado las obras salesianas de Asia, África y América.

     En España hay 1160 salesianos repartidos en 140 comunidades y trabajan en la educación y la evangelización de los jóvenes y de las clases populares a través de la escuela (100), especialmente con centros de Formación Profesional (36), parroquias (92), los oratorios-centros juveniles (100) y los proyectos específicos para jóvenes en situación de riesgo y exclusión social (24). Son algo más de 360 obras, con unos 400.000 destinatarios y 12.400 colaboradores entre educadores, animadores y catequistas.
     José Miguel Núñez, Consejero General salesiano para Europa Oeste, región salesiana a la que pertenece España, ha señalado los retos más inmediatos que tiene la Congregación en España: «El primero, un impulso renovador de la vida religiosa de los salesianos. El segundo, un anuncio evangélico más incisivo y una propuesta vocacional más audaz. El tercero, redimensionar nuestras presencias y nuestras inspectorías para responder mejor y con más fuerza a los desafíos que nos plantean especialmente las nuevas pobrezas juveniles».
     Los Salesianos de Don Bosco (SDB) fueron fundados por el santo turinés en 1859. En la actualidad son 15.762, incluidos 120 obispos y 6 cardenales, y están presentes en 130 países dedicados a la educación y evangelización de los jóvenes.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

Confer Jaén celebra su Retiro de Adviento

El pasado sábado, 25 de noviembre, en las dependencias de la Casa de la Iglesia (Seminario diocesano), tuvo lugar el Retiro de Adviento organizado por Confer Jaén para la Vida Consagrada de la Diócesis. El P. Juan Carlos Macías, salesiano, ofreció pistas para una mejor comprensión y vivencia de Cristo como Rey.
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad