La comunidad diaconal permanente de Jaén participa en unos Ejercicios en el marco cuaresmal

13 febrero de 2024

“Judas Iscariote, uno de los Doce, fue a los sumos sacerdotes para entregárselo. Al oírlo, se alegraron y le prometieron darle dinero. Él andaba buscando ocasión propicia para entregarlo.” (Jn.14, 10-11).

Con este texto del Evangelio de Juan, D. Juan Manuel Ortiz Palomo, Vicario para la Acción Caritativa y Social, Rector del Seminario Diocesano de Málaga y responsable del Diaconado Permanente de esta ciudad, introdujo a los diáconos, aspirantes, y a sus esposas, en los momentos más importantes del “Triduo Pascual, como centro de nuestra fe, en el Retiro Espiritual que la familia diaconal celebra anualmente en la Casa de Espiritual San Juan de Ávila de la Yedra.

D. Juan Manuel fue desgranando los sagrados textos hasta lograr que todos los participantes nos sintiéramos realmente sentados a la Mesa de Jesús, acompañando a sus discípulos cuando se disponían a celebrar su Última Cena, “Sintámonos todos invitados a compartir esta mesa, que es la mesa del Señor y de su Iglesia”.

Tras la experiencia profunda del “Lavatorio de los pies”, nos detalló, a la luz de Cristo, el carisma que emana del Ministerio Diaconal, “Ponernos a los pies de los hermanos como Jesús hizo es el mejor ejemplo de servicio que tiene todo el Evangelio”.

Al anochecer con el crucificado casi en penumbra y todos sentados alrededor de la Cruz, contemplando el Misterio amoroso y salvador de la muerte de Jesús, iniciamos nuestra oración. Fue a través de una preciosa reflexión sobre la Pasión de Cristo como D. Juan Manuel nos llevó a vislumbrar la forma en la que los Diáconos realizan su servicio en la Iglesia, “En el servicio de la Palabra, del Altar y de la Caridad, las tres Mesas”.

Han sido unos días preciosos para reunirse en oración junto al Señor, estrechar lazos de fraternidad y comunión como hermanos. Un tiempo de agradecimiento a Dios por los frutos recibidos, donde nuestra vida se llena de amor y esperanza para poder llevar a cabo en nuestro mundo la misión propia de cada uno de nosotros, el “Servicio”, servicio generoso, para siempre, a los hermanos, en la Iglesia de Jesucristo.

Manuel Rico Teba
Aspirante al Diaconado Permanente

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo