La Comisión del Jubileo de la Esperanza nos recuerda las intenciones de oración para este mes de abril

2 abril de 2024

En el Año de la Oración 2024, la Comisión del Jubileo de la Esperanza nos recuerda para este mes de abril las intenciones con las que nos uniremos en nuestra Iglesia de Jaén a la invitación del Papa Francisco para intensificar el diálogo continuo con el Señor. Las intenciones del Papa, las de la Conferencia Episcopal Española y las particulares de nuestra Diócesis nos ayudarán a hacer de este año una auténtica preparación que nos ayude a experimentar la fuerza de la esperanza de Dios.

El Apostolado de la Oración, encargado de difundir las intenciones mensuales del Papa Francisco para toda la Iglesia, nos indica que en este mes pediremos por el papel de la mujer, para que la dignidad y la riqueza de las mujeres sean reconocidas en todas las culturas, y para que cese la discriminación que sufren en diversas partes del mundo.

También, desde la Conferencia Espiscopal Española se nos invita a pedir por los catecúmenos, en esta Pascua 2024. Por quienes han recibido los sacramentos de la iniciación cristiana en la Pascua y los que recibirán próximamente el bautismo, la primera comunión o la confirmación, para que profundicen cada vez más en su pertenencia a Cristo y a la Iglesia.

La Comisión diocesana para el Año Jubilar en nuestra Diócesis de Jaén, también nos ofrece un motivo más para nuestra oración: Los enfermos. En ellos se prolonga la pasión de Cristo y la prueba del sufrimiento es una ocasión para que se manifieste la Misericordia. 

Oración por los enfermos

Tú quisiste, Señor,

que tu Hijo unigénito

soportara nuestras debilidades,

para poner de manifiesto

el valor de la enfermedad y la paciencia;

escucha ahora las plegarias que te dirigimos

por nuestros hermanos enfermos,

y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor,

la aflicción o la enfermedad,

la gracia de sentirse elegidos

entre aquellos que tu Hijo ha llamado dichosos,

y de saberse unidos a la pasión de Cristo

para la redención del mundo.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Jubileo 2025
El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

El próximo 1 de mayo, Jubileo de la Pastoral Gitana

Desde la Delegación para la Pastoral Gitana de la Diócesis de Jaén se ultiman los preparativos para la celebración, el próximo 1 de mayo, del Jubileo del Pueblo Gitano. Para ello, se ha convocado a todos aquellos gitanos o relacionados con esta pastoral a que participen en y lucren las gracias jubilares.
Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona, ha sido la última en lucrar las gracias jubilares en el año de la Esperanza. Durante cada uno de los domingos de Cuaresma, la Catedral de Jaén ha acogido estas celebraciones jubilares multitudinarias, que han estado precedidas por catequesis y encuentros en cada una de las comunidades parroquiales.
Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración de la exposición The Mystery Man que, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, ha abierto sus puertas en la Catedral de Jaén. La Catedral de Jaén acogerá hasta el próximo 15 de julio esta muestra. La entrada es de 14 euros e incluye la visita a la Catedral, además de a esta exposición.
El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como una de las fechas señaladas en la historia reciente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Jaén. Ha sido este domingo, de Laetare, en la Cuaresma de del Año Jubilar de la Esperanza, cuando recibía, de manos del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, el documento que acredita al templo de San José de los descalzos como Santuario diocesano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo