La Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad de Úbeda peregrina a Santiago de Compostela

27 agosto de 2018

La Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe de Úbeda, perteneciente a la Parroquia de San Pablo-Santa María, durante la semana del 5 al 12 de Agosto, hemos realizado el Camino de Santiago, a través del conocido como “Camino Portugués”. Iniciamos la peregrinación comenzando en Tui y siguiendo el camino por Mos, Caldas de Reis, Padrón, A Escravitude y llegada a Santiago de Compostela.

Un total de 42 personas principalmente casi todos de Úbeda, pero también nos acompañaron gente de Rus, Baeza y Villacarrillo. Y de distintas edades desde los 14 años hasta los 72 años.

La estancia ha sido en albergues, conviviendo con gente de otras ciudades y de distinta nacionalidades. Además de vivir la experiencia de la convivencia en grupo, compartir unos con otros, también cada uno de nosotros ha tenido la oportunidad durante estos días para la reflexión y la oración personal. Durante la peregrinación, llevábamos el autobús de apoyo, por si durante la etapa alguno de los peregrinos no podía seguir a pie. Por suerte, se utilizó poco, porque gracias a las personas que llevas al lado te van dando esos ánimos y el apoyo que necesitas.

Ya en Santiago de Compostela, alrededor de las 10:30 horas, todos juntos logramos, esa meta que tanto esperábamos, sin olvidar el abrazo a Santiago. A las 12 estuvimos presentes en la Misa del Peregrino junto con otros grupos, y presidida por el Arzobispo de Santiago, Monseñor Barrio en el que pudimos contemplar el impresionante “botafumeiro” de la Catedral de Santiago.

Al día siguiente, nos desplazamos hasta Salamanca.
Queremos compartir con vosotros nuestra experiencia y también que pidáis por todos nosotros, que este Camino no se quede solo en esos días sino que nos siga alumbrando en el caminar de nuestra vida.

María Jesús López Morel
Secretaria de la Real Cofradía del Stmo. Cristo de la Humildad
y Ntra. Sra. de la Fe, de Úbeda.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, para celebrar, con algunos internos, la Cena del Señor. Fue recibido por el director de la Prisión, por algunos funcionarios y por miembros de la Pastoral Penitenciaria.
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan la Misa Crismal, este año en clave de esperanza

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración de la Misa Crismal al Martes Santo. Este día, el presbiterio unido a su Obispo, a las religiosas y al pueblo fiel, celebran en comunión, la institución de la Eucaristía, el don del sacerdocio y la bendición del Crisma, que servirá para ungir a enfermos, a catecúmenos y a los futuros sacerdotes.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo