La Catedral acoge la presentación del cartel del Corpus Christi

23 mayo de 2019

La Sala Capitular de la S. I. Catedral acogió el pasado miércoles, 22 de mayo, la presentación del cartel anunciador del Corpus Christi 2019.

El acto estuvo presidido por el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas; el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén, D. Francisco Latorre Díaz; y el Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, D. Manuel Rico Teba.

El Vicario General comenzó su intervención haciendo alusión a la Misión en la que está inmersa la Diócesis de Jaén. Siguiendo el Plan Diocesano de Pastoral, este curso está centrado en la Evangelización, y ese amplio proceso que involucra a toda la Iglesia universal, y de modo especial este año a nuestra Iglesia diocesana, ha tenido su plasmación y concreción más precisa en la Misión Diocesana, que iniciamos el pasado 13 de enero, en la Catedral de Baeza, y que culminará el próximo 26 de octubre, aquí en Jaén, con la ceremonia de clausura”.

Martínez Rojas insistió en que, como recordaba nuestro Obispo, Don Amadeo Rodríguez Magro, en su carta pastoral «Anunciar la alegría del encuentro con Jesucristo», «el sueño se hace misión, la Misión Diocesana es una oportunidad inigualable para tomar conciencia de la urgencia de revitalizar el impulso evangelizador de los fieles de la Iglesia diocesana de Jaén, de modo que las comunidades cristianas, en su espectro más amplio, descubran y experimenten que, como afirmaba San Pablo VI, la evangelización constituye la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa«  (Evangelii nuntiandi 14).

«Por lo tanto,  como señalaba San Pablo VI, hay un nexo fuerte y profundo entre evangelización y Eucaristía. Parte de la evangelización es la celebración de la Eucaristía, del memorial de la muerte y resurrección de Cristo, que se actualiza sacramentalmente en cada Santa Misa».

Por todo ello, aseguró, se ha elegido como motivo central del cartel del Corpus 2019 la escena de los discípulos de Emaús. Pero no la cena que comparten con el extraño caminante que se ha hecho el encontradizo con los discípulos que van a esa pequeña aldea. Sino el encuentro en el camino. Es el Jesús eucarístico el que se encuentra con los caminantes y se convierte así en cibus viatorum, alimento de los caminantes”.

Quiso manifestar, además, que la ilustración del cartel está tomada del Misal del Cardenal Estaban Gabriel Merino, obispo de Jaén de 1523 a 1535. “Esta importante pieza, custodiada en el Archivo Histórico Diocesano, está realizada en Pergamino miniado con cubiertas de madera, piel, cantoneras, apliques y escudo de plata y esmaltes, cierres metálicos, y mide 38 x 27 cms”. Para puntualizar que “la composición del cartel es obra de José Carlos Ruiz Mariscal a partir de fotografías de Arturo Aragón Moriana. El diseño, como se puede contemplar, tiene como elemento central la miniatura aumentada, que representa la escena del encuentro de Jesús con los discípulos en el camino a Emaús”.

61426083_2068193813306474_2137081288748695552_oEl Deán quiso subrayar, igualmente, que la iconografía del cartel está completada por el logotipo de la Misión Diocesana, “en perfecta sintonía con la ilustración principal del cartel”. Para continuar explicando que “una mano, la de Cristo, empuja a dos discípulos a la Misión, igual que tras el encuentro con Cristo en el camino de Emaús, los dos discípulos, tras escuchar su explicación de las Escrituras y verlo partir el pan, descubrieron que era el Señor resucitado y se volvieron a Jerusalén para anunciar a los demás esa buena noticia”.

El Vicario General culminó la presentación  haciendo hincapié en la Eucaristía:se convierte en pan para la Misión, alimento para los caminantes que emprenden la tarea de llevar el anuncio del Evangelio hasta los confirmes del orbe, cumpliendo de este modo el mandato misionero de Cristo, en cuya realización siempre estará la Eucaristía como alimento que sostendrá la tarea evangelizadora de la Iglesia, anunciando en cada celebración eucarística la muerte y la resurrección del Señor, hasta que Él vuelva”.

Galería fotográfica: «Presentación del cartel del Corpus Christi 2019»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Comienza en Úbeda “Adoremus: Jóvenes conectados a Dios”

Comienza en Úbeda “Adoremus: Jóvenes conectados a Dios”

El miércoles 25 de octubre pasará a la historia del arciprestazgo de Úbeda como el día que comenzó un nuevo proyecto de y para jóvenes. “Adoremus. Jóvenes conectados a Dios”. La próxima cita será el miércoles 8 de noviembre a las 20,30h, en la misma capilla de la parroquia de San Juan Bautista de Úbeda
Comienzan en Torredelcampo las Vigilias de Adoración de la Sección ANE, con la presencia de Grupos Parroquiales y Cofradías

Comienzan en Torredelcampo las Vigilias de Adoración de la Sección ANE, con la presencia de Grupos Parroquiales y Cofradías

El pasado sábado, 21 de octubre, tercer sábado de mes, como es habitual, la Sección de la Adoración Nocturna de Torredelcampo, celebró su Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento del Altar. En este caso, se ha hecho una invitación a los Grupos Parroquiales y Cofradías de la localidad.
Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

Mancha Real acoge el Encuentro diocesano de ANFE

El domingo 17 de septiembre se celebró en Mancha Real el I Encuentro diocesano de ANFE. Las presidentas y miembros de los consejos locales se dirigieron al centro parroquial de San Juan Evangelista, para celebrar la asamblea anual. El resto de adoradoras y acompañantes iniciaron una visita guiada. Posteriormente, celebraron la Eucaristía y culminaron con una comida fraterna.
El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

El Obispo se reúne con el nuevo consejo de Adoración Nocturna

En la tarde del pasado lunes, 10 de julio, el Obispo de Jaén, Mons. Don Sebastián Chico Martínez, recibió en audiencia a los miembros del nuevo Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española, elegido el pasado 18 de septiembre de 2022 en la asamblea general diocesana extraordinaria, celebrada a tal fin, acompañados por su consiliario diocesano, D. Manuel Peláez Juárez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad