La Aparición se celebrará pero con grandes medidas de prevención frente a la COVID-19

7 agosto de 2020

Como cada año, la noche del 11 al 12 de agosto, se rememora la «Aparición» de la Virgen de la Cabeza al pastor Juan de Rivas.

Una fiesta que hunde sus raíces en la devoción mariana a la Reina de Sierra Morena y que este año cumple su 793 aniversario. Debido a la pandemia y a las normas impuestas por las autoridades, la celebración se llevará a cabo, pero radicalmente distinta a la que reúne en el Cabezo a miles de personas cada año.

En este caso, la Comunidad de Padres Trinitarios que custodia la Basílica y la imagen de la Virgen, junto con la Junta de Gobierno de la Cofradía Matriz ha decidido adelantar a las 21:30 horas la celebración eucarística. Ésta, a diferencia de años anteriores, no tendrá lugar en el exterior, sino en el interior de la Basílica Santuario, a puerta cerrada para controlar el aforo, permitido en la actualidad en un 75% de la ocupación total del templo.

También, han decidido que para evitar cualquier tipo de aglomeraciones innecesarias y desaconsejadas por las autoridades sanitarias, al finalizar la Eucaristía el Santuario se cerrará hasta el día 12 de agosto en su horario habitual. A la vez que hacen un llamamiento apelando a la responsabilidad y coherencia de devotos y cofrades para que no suban de forma masiva al poblado del Santuario de la patrona de la Diócesis.

La Eucaristía estará presidida por el Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas y concelebrada por los padres trinitarios. Además, se emitirá en directo para toda Andalucía por 7 TV de Jaén para que desde los hogares de los fieles devotos pueda recordarse, con agradecimiento, la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza a un humilde pastor la noche del 11 al 12 de agosto de 1227.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo