Kairós colabora en el proyecto “Bajo la misma estrella” con los niños de la asociación ALES

25 abril de 2016

Una vez más, los grupos Kairós trabajan en un proyecto de colaboración y servicio a los demás, dando ejemplo a los chicos de su edad y a los mayores cuando vemos la implicación y el cariño con que hacen las cosas.

Desde ALES (Asociación de padres de Niños Enfermos de Cáncer) se ha puesto en marcha un proyecto de trabajo con adolescentes y jóvenes que han padecido o padecen esta enfermedad, este grupo se llama “Bajo la Misma Estrella”, y sus comienzos están siendo muy estrechos con un grupo Kairós de nuestra Diócesis.

Durante dos fines de semana, 11 y 12 de marzo y 8, 9 y 10 de abril, los chicos de “Bajo la Misma Estrella” (procedentes de diversos puntos de nuestra provincia) y los chicos de Kairós Alcalá la Real, han podido tener en común actividades donde no sólo han estrechado lazos de amistad, sino que han conseguido objetivos muy importantes que se contemplan en sus programaciones de inicio de curso.

Durante el primer fin de semana, se produjo la toma de contacto de los dos grupos y fue muy grato ver como todos los chicos hicieron piña desde el principio. En estos días, no solo compartieron las actividades, sino que empezaron también a compartir experiencias personales. Vivimos, desde un paseo por la ciudad de Alcalá, hasta un concierto muy personalizado del cantautor Rafa Álvarez, que no sólo nos deleitó con su música, sino que encandiló con experiencias propias que marcaron su vida, haciendo que los chicos interactuasen durante dos horas.

El siguiente encuentro parecía que no llegaba, entre los chicos muchas conversaciones por redes sociales y deseos de compartir de nuevo experiencias. El viernes por la tarde lo dedicamos a unas actividades de reflexión, y ya el sábado por la mañana pudimos divertirnos en la piscina cubierta de la ciudad. El mismo día por la tarde, visitamos La Fortaleza de la Mota a través de una dinámica en la que los objetivos eran reforzar la superación personal, las relaciones personales y la confianza de uno mismo y en relación a los demás, objetivos que se consiguieron con creces gracias a la colaboración de los dos grupos. Por la noche los chicos del grupo Kairós prepararon una fiesta donde cantamos y bailamos, algunos como no lo han hecho en su vida. El domingo lo pasamos relajados en plan de convivencia y reflexión sobre determinados temas ya preparados.

Todo esto no hubiese sido posible sin la generosidad y el amor puesto por las religiosas que nos han acogido en la Escuela – Hogar Cristo Rey de Alcalá la Real. Desde el primer minuto nos hicieron sentir como en casa y los detalles eran tan continuos que sorprendían no solo a los chicos de los grupos, sino a los voluntarios que participaron en las actividades, nos hemos sentido inundados de atenciones y detalles. Desde luego que el amor se demuestra con obras y así hemos podido comprobarlo con sus actos y testimonios. Algunos nos quedamos con ganas de poder sentarnos con la madre Luna para escuchar sus experiencias de vida y dejarnos inundar por su bondad, ya que todo lo que nos contó supo a poco. A la madre Dolores, que se ha volcado con este proyecto como si le fuera la vida en ello. A la madre Eva que con su ejemplo y mensajes en cada palabra te quedas asombrado de lo fácil que hace la vida. Y en general a todas las religiosas de la comunidad, MUCHAS GRACIAS.

También queremos agradecer al Ayuntamiento de Alcalá la Real su disponibilidad para poder cumplir los objetivos de estos días. Nos han facilitado poder visitar y disfrutar La Fortaleza de la Mota.

Agradecer el trabajo de las acompañantes de Kairós Alcalá, sin el cual estos días no hubiesen sido igual.

Un ejemplo de convivencia entre adolescentes que nos ha llevado a descubrir la misericordia no como un acto dadivoso, sino como algo que nos conduce a una forma de vida donde debemos amar a las personas que tenemos en nuestro día a día, respetar la vida de cada uno y salir a la calle cada día con la mejor versión de uno mismo. Todos y cada uno de los chicos nos han dado lecciones en estos días de esa mejor versión.

Juanjo Morales Atienza

Delegación de Infancia y Adolescencia

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Infancia y Adolescencia
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Inscripciones abiertas para la Vigilia de La Inmaculada

Todo se prepara desde la Delegación de Juventud para la Vigilia Diocesana de la Juventud que tendrá lugar en Jaén Capital el próximo 7 de diciembre, jueves, y que se desarrollará en torno a la Inmaculada Concepción de María.
Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

El pasado viernes concluía la presentación por Vicarías de zona del Protocolo sobre de prevención y acción frente a las agresiones sexuales y al maltrato físico y psicológico a menores y personas vulnerables. Tenía lugar en la Casa de la Iglesia, en una sesión presidida por el Obispo de Jaén.
Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, 20 de noviembre se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos. El papa Francisco instó a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad