En conmemoración del 16 de abril, Día Internacional Contra la Esclavitud Infantil

10 abril de 2024

El próximo viernes 12 de abril, comienzan en Úbeda los actos contra la Esclavitud Infantil que el Movimiento Cultural Cristiano organiza desde hace 29 años en diversos lugares de España e Iberoamérica. El viernes a las 20.00 tendrá lugar una charla coloquio titulada “La Infancia descartada” en la Casa Cultura y Solidaridad “Pepe Barrera”, y el sábado por la mañana se desarrollará una jornada
en la calle Obispo Cobos de Úbeda de concienciación acerca de esta lacra.

Vivimos en un sistema neocapitalista que maneja la vida de todas las personas, ensañándose especialmente con la infancia, el eslabón más débil e indefenso. Esto es consecuencia fundamental de la degradación y destrucción de la familia. Detrás de cada niño esclavizado en una mina, enrolado en una guerrilla, o rebuscando en una montaña de basura en una de las grandes urbes, hay una situación de orfandad que coincide en cifras globales con los 400 millones de niños esclavos que hay en el mundo.
Las causas de esta orfandad: el hambre, el empobrecimientos, las enfermedades, las guerras por los recursos, etc. Todo consecuencia de un sistema económico que mata sin escrúpulos.


Frente a esto, el Movimiento Cultural Cristiano pretende crear conciencia solidaria en la calle, entorno a la figura de Iqbal Masihb, niño esclavo liberado que combatió esta lacra hasta que fue asesinado por su lucha el 16 de abril de 1995. En Úbeda el viernes 12 de abril, la educadora y militante del MCC Marina Ponce nos introducirá la charla-coloquio “La Infancia descartada” que tendrá lugar a las 20.00 h en la Casa Cultura y Solidaridad “Pepe Barrera”.


El sábado 13 de abril, por la mañana, saldremos como años anteriores a la Calle Obispo Cobos de Úbeda con materiales solidarios, exposiciones y paneles informativos, procediendo a la lectura pública a las 12.00 del Manifiesto Contra la Esclavitud Infantil.

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo