PARTICIPA EN EL JUBILEO

¿QUÉ ES EL JUBILEO?

El Jubileo es un Año Santo proclamado por la Iglesia Católica como un tiempo de gracia, perdón y reconciliación con Dios. Originalmente inspirado en el Año Sabático de la tradición judía, en el contexto cristiano simboliza la renovación espiritual y comunitaria.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DEL JUBILEO?

Los signos del Jubileo incluyen la cruz, la peregrinación, la Puerta Santa y las indulgencias. Cada uno de estos elementos lleva un significado profundo, destacando la gracia y la misericordia de Dios durante este tiempo especial.

¿QUÉ ES UNA INDULGENCIA?

La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos

¿CÓMO SE PUEDE OBTENER LAS GRACIAS JUBILARES?

La Iglesia nos indica que para ganar la indulgencia se requiere: peregrinar hasta una de las sedes jubilares, confesar y mostrar arrepentimiento de los pecados, recibir la sagrada comunión, orar por las intenciones del Papa y realizar algún gesto de misericordia.

¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?

Se incentiva a todos los fieles a aceptar la invitación a convertirse en un verdadero peregrino de la esperanza, tanto espiritual como físicamente. En primer lugar, puede acudir (o volver) al sacramento de la reconciliación. Además, puede visitar cualquiera de los sitios oficiales de peregrinación diocesanos, donde podrá rezar la oración oficial del Año Jubilar 2025, unirse espiritualmente a todos los que viajarán como peregrinos a Roma y obtener una indulgencia que le libere del castigo temporal causado por el pecado. Además, puede esforzarse por perdonar a los demás que le han hecho daño.

¿CUÁNTO DURA EL AÑO SANTO?

El Año Santo se inició el 24 de diciembre de 2024 y se clausurará el 6 de enero de 2026.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo