Jornadas de Delegados de Catequesis en la Conferencia Episcopal

17 febrero de 2017

Durante los días 13, 14 y 15 de febrero, la Subcomisión Episcopal de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, que preside el Mons. Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Jaén ha organizado las jornadas anuales de delegados diocesanos de catequesis, bajo el título: El proceso de conversión en los itinerarios de iniciación cristiana. El obispo de Jaén explicó el porqué de esta temática en sus palabras de presentación de las jornadas: “la nueva situación eclesial nos lleva a adentrarnos cada vez más en este tema de la conversión, movidos por los resultados negativos de nuestras actuales prácticas catequéticas”.

El primer día, en el marco de la reflexión sistemática, el P. Rossano Zas Friz S.J. desarrolló su tema, El proceso espiritual de conversión en la IC, en dos ponencias. En la primera, el profesor de la Universidad Gregoriana de Roma desentrañó los hitos fundamentales que han contribuido a que el secularismo se imponga en nuestra sociedad actual, y ofreció algunas claves interesantes para comprenderla, tomando como referencias básicas el pensamiento de Charles Taylor, La edad secular, y los planteamientos del recientemente fallecido Zygmunt Bauman. Partiendo de la hipótesis de que hay que centrar la conversión en las decisiones, el jesuita peruano reconoció que nos encontramos en una sociedad secularizada que no ha dejado de buscar el sentido de la vida y que, por tanto, en esa experiencia de no-sentido, que lleva a la persona a tomar decisiones, se abre una puerta al misterio. Hay que recuperar, según el ponente, la trascendencia en un horizonte de amor y redescubrir el misterio de un modo más antropológico, hasta concebir la presencia de Dios por la ausencia de sentido. En su segunda intervención, el P. Rossano insistió sobre la idea de la conversión como un proceso que va más allá del momento puntual de la conversión inicial, y terminó ofreciendo unas pautas para evaluar a los catecúmenos, a partir de la experiencia de San Pablo en el camino de Damasco.

Durante este primer día, además, se presentó la experiencia vivida en la diócesis de Cádiz-Ceuta de la guía que la Subcomisión de Catequesis está elaborando para el catecismo del despertar religioso Los primeros pasos en la fe; y D. Luis Resines Lorente, especialista en historia de la catequesis, ofreció una comunicación titulada La iniciación cristiana en los catecismos pictográficos.

La segunda jornada comenzó con una ponencia de D. Juan Carlos Carvajal, profesor la Universidad de San Dámaso de Madrid, que reflexionó sobre El proceso espiritual de conversión en la iniciación cristiana de niños y adolescentes. El profesor madrileño expuso los fundamentos antropológicos y teológicos sobre los que se ha de apoyar un nuevo planteamiento catequético y, a continuación, ofreció el esbozo de una propuesta concreta para un proceso catequético que comenzaría desde 0 a 16 años.

Después D. Jesús Sánchez Domínguez, párroco de San Francisco de Borja de Gandía (Valencia), presentó una comunicación sobre La conversión en el trabajo con niños y adolescentes. El sacerdote valenciano desarrolló algunas claves que deberían tenerse en cuenta a la hora de la plantear las catequesis con niños, después de los resultados que están dando: los oratorios, los procesos de Nöelle le Duc o las catequesis del Buen Pastor de Sofía Cavalleti y Gianna Gobi. A la presentación concreta de estas, además, se dedicó la última hora de la tarde. Dª María Jesús Ceide (religiosa) y Dª María Teresea Tamarid (madre de familia) explicaron en qué consisten las Catequesis del Buen Pastor y narraron su experiencia con esta metodología que sigue los principios de María Montessori. Por último, Dª. María de la Peña Madre presentó una comunicación sobre La catequesis para personas con discapacidad. La responsable de este tema en el CEE contó su experiencia con el mundo de la discapacidad durante muchos años trabajando en la diócesis de Sevilla. Y llamó la atención a todos los presentes sobre la necesidad de acoger e integrar a los niños discapacitados en los grupos de catequesis.

El último día de las jornadas lo abrió Mons. Julián Ruiz Martorell, Obispo de Huesca y Jaca, que fue el encargado de la comunicación La Biblia joven, un instrumento al servicio de la iniciación cristiana. Y lo cerró el Obispo de Jerez de la Frontera, D. José Mazuelos Pérez, con una ponencia sobre La intersexualidad en los procesos de iniciación cristiana. El prelado jerezano habló con claridad sobre el trasfondo que sostiene esta problemática, cada vez más presente en nuestros procesos catequéticos, y la actitud de la Iglesia ante ella.

En definitiva, han sido tres días de encuentro y reflexión, en los que han participado cerca de 90 personas, responsables de la transmisión de la fe en diferentes diócesis de España. Unas jornadas que han tratado de iluminar sobre un tema fundamental para una Iglesia en estado permanente de misión: la conversión en la iniciación cristiana.

 

José Antonio Sánchez Ortiz
Delegado Episcopal de Catequesis

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El sacerdote D. Juan Pedro Moya exaltará el Corpus Christi, en la Catedral, esta tarde

El sacerdote D. Juan Pedro Moya exaltará el Corpus Christi, en la Catedral, esta tarde

La Sacristía de la Catedral de Jaén acoge, este viernes, 9 de junio, a partir de las 20 horas, el acto de exaltación del Corpus Christi, que organiza, junto al Cabildo Catedral, la Cofradía Sacramental de la Buena Muerte. El elegido como pregonero de la fiesta de la gran fiesta eucarística, que tendrá lugar este domingo, es el sacerdote torreño, Delegado de Pastoral Universitaria y párroco de La Guardia, D. Juan Pedro Moya Haro.
Un centenar de jóvenes y adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén reciben el Sacramento de la Confirmación

Un centenar de jóvenes y adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén reciben el Sacramento de la Confirmación

El pasado viernes, 2 de junio, en la Catedral de Jaén, recibieron el Sacramento de la Confirmación 113  adolescentes y 2 adultos de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén, de manos del Provicario General, D.  José Antonio Sánchez Ortiz. A este grupo se unieron otros 9 bautizados de otras comunidades parroquiales.
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en Torredelcampo

El pasado miércoles, 7 de junio, el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas López, confirmó a una treintena de jóvenes y mayores de Torredelcampo, en la parroquia de San Bartolomé. La Eucaristía estuvo, además, concelebrada por el párroco, D. Pedro José Martínez Robles y el Vicario parroquial, Joël Nsenkey Mokuba. 
XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

XXV aniversario de profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón en la Encarnación de Mancha Real

La tarde del 6 de junio fue una gran dicha para nuestra comunidad parroquial, la Encarnación de Mancha Real, ya que celebramos el XXV aniversario de la profesión religiosa de Sor Antonia del Sagrado Corazón (Hermanita de los Pobres). Fue una preciosa Eucaristía, así como un tiempo de Adoración al Santísimo, dando gracias por el don de la vocación en nuestra parroquia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad