Jesús Sacramentado recorre las calles de una Baeza transformada en altar

25 junio de 2019

Brilló el sol en la ciudad de Baeza en el día del Corpus Christi, día grande para la noble ciudad que ya desde la jornada del sábado se vistió con sus mejores galas para hacer así de las calles y plazas de esta tierra eucarística un gran altar y recibir, en el día del Señor, a Jesús Sacramentado.

Los baezanos se recrearon en las vísperas, en esos instantes de los atardeceres de Junio, en los que los adoquines del barrio intramuros se ven rociados por manos jóvenes que dan forma a las alfombras de colores vives que anuncian el paso del Señor. Fachadas engalanadas con colgaduras, mantones y tapices, escaparates de comercios transformados en altares, juncia y romero, pendones y banderolas al aire, toldos y altares que aguardan el paso del pan de vida.

Llegada la noche del sábado todo quedó dispuesto y cuando las campanas de la S.I. Catedral repicaron citando a los adoradores nocturnos para su vigilia, la ciudad se hizo centinela aguardando un nuevo amanecer.

Vecinos llegados desde todos los puntos de la provincia recorrieron las calles por las que al día siguiente transcurriría la procesión hasta altas horas de la madrugada, generando gran expectación la nueva portada efímera, levantada en este Año Jubilar Avilista y que representa la puerta de la luna del templo mayor baezano.

Los motivos de los diferentes altares y alfombras se vieron marcados por las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús, por estarse celebrando en este año el I centenario de la consagración de España al Corazón de Cristo y por la figura del Doctor de la Iglesia San Juan de Ávila, por encontrarse la ciudad celebrando su Año Jubilar.

Como es habitual, la Hermandad de las escuelas organizó su tradicional concurso de altares, alfombras y fachadas, siendo el fallo el mismo:

Premios Altares; 1º Premio: Cofradía de la Humildad, 2ºPremio: Cofradía de la Yedra y 3ºPremio: Cofradía de la Vera Cruz.

Premios Alfombras; 1ºPremio: Hermandad de la Borriquilla, 2ºPremio: Hermandad de la Fervorosa y 3ºPremio: Cofradía de la Vera Cruz.

Premios de Balcones y fachadas; 1ºPremio: Familia Pérez Saenz, 2ºPremio: Hermanas Palomares Moreno y 3ºPremio: Familia Martínez Calvo.

La Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza también organizó su concurso de escaparates siendo el fallo del mismo: Mención de honor: Narváez Fotógrafo, 1º Premio: Cofradía de la Virgen de la Cabeza, 2º Premio: Boutique Tatos y 3º Premio: La casa del aceite.

La jornada del día del Corpus Christi comenzó al alba con el trasiego de vecinos que recorrían las calles embriagados por aromas a juncia y romero y sonidos de alegres pasodobles que vinieron a cargo de la Banda de Música de Baeza.

A las 10 de la mañana, la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora acogió la Solemne Fiesta Mayor de la Solemnidad del Corpus Christi, estando el Santo Sacrificio de la Santa Misa presidido por  D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General de la Diócesis de Jaén y Deán de las Catedrales de Baeza y Jaén. La capilla musical corrió a cargo de la coral Virgen de Linarejos.

Jesús Sacramentado en su magna custodia procesional recorrió en este día de la caridad las calles de Baeza portado por su cuerpo de caballeros horquilleros. Piedad y devoción entre los fieles y devotos, que de manera respetuosa aguardaron al Señor para vivir así un momento íntimo.

Niños de comunión, asociaciones culturales, cofrades, adoradores nocturnos, movimientos religiosos, niños tarsicios, autoridades civiles y religiosas, la corporación municipal, representación de la Junta de Andalucía y representación judicial y de la Academia de la Guardia Civil conformaron el cortejo procesional que acompañó a Jesús Sacramentado.

Finalizó la magna procesión con la bendición de S.D.M. dentro del templo, celebrándose inmediatamente la Santa Misa.

Como es tradición, el cuerpo de horquilleros de Santísimo Sacramento realizó su fotografía de familia en la escalinata del templo, realizándose al término de la misma un reconocimiento a los horquilleros que este año han cumplido XXX años como portadores de Jesús Sacramentado.

José García Checa
Fotografías: Tornero Fotógrafos y Juan Miguel Salido

Galería fotográfica: «Corpus Christi Baeza» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad