Jaén entre las tres provincias españolas donde más se marca la X a favor de la Iglesia

20 mayo de 2020

La Conferencia Episcopal Española ha presentado los datos definitivos de la parte económica de la Memoria de Actividades de la Iglesia 2018 que tienen su origen en la Declaración de la Renta de 2019. Ésta refleja la actividad económica desarrollada en 2018, y la situación de la economía del conjunto de las diócesis españolas en 2018.

Del citado informe se extrae que Jaén es la tercera provincia española donde más se marca la X en la casilla a favor de la Iglesia en las declaraciones de la Renta. En total, un 47,05% de las declaraciones presentadas tienen marcada la X. Jaén sigue  muy de cerca de la provincia de Badajoz, con un 47,31% y la de Ciudad Real, donde el 51,87% de las declaraciones presentadas llevan marcada la X.

En lo referente a esta memoria, también se indica que las declaraciones han aumentado respecto al ejercicio anterior, pasando de 139.617 a 140.116 declaraciones presentadas, por lo que ha aumentado significativamente el importe de euros asignados a la Diócesis respecto al IRPF del 2017, alrededor de 5.400 euros más que el año pasado. Unos datos que dan fe de la sensibilidad de los jiennense hacia la labor de la Iglesia.

«Estos datos muestran el compromiso de los jiennenses con la Iglesia católica», afirma el Vicario de Economía diocesano, D. Rogelio de Jesús Garrido. «En una provincia como la nuestra, en la que hay un alto índice de paro, en el que hay mucha familias que por ingresos no tienen que presentar la declaración del IRPF, que la generosidad de los jiennenses, cristianos o no, sea tan importante, indica que muchos ciudadanos se siguen identificando con la Iglesia y se siente parte activa de ella, por lo que estamos inmensamente agradecidos», ha expresado el Vicario de Economía. Del mismo modo ha apuntado que en  «la sociedad jiennense valora el compromiso de la Iglesia, y su labor en favor de la sociedad en diversos ámbitos. En la situación actual es palpable su acción en favor de los que sufren a causa de la pandemia».

El dinero que llega a través de la declaración de la renta es destinado por la Diócesis en acciones pastorales y asistenciales, retribución del Clero, retribución del personal seglar, aportaciones a los centros de formación, conservación de edificios y gastos de funcionamiento y gastos de carácter extraordinario.

ESPAÑA

Los datos generales de esta Memoria de Actividades también son positivos en el conjunto de la nación, donde han aumentado la cantidad asignada por los contribuyentes en un 6,37% más que año anterior.

El número de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.192.002. Teniendo en cuenta las declaraciones conjuntas, más de 8,5 millones de contribuyentes destinan a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos. Por otra parte, el 65,5% de quienes marcan la casilla de la Iglesia marcan también la casilla de otros fines de interés social.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Este sábado, 2 de diciembre, la Catedral de Jaén acoge un concierto benéfico a favor de Manos Unidas. Tendrá lugar a las 20 horas y estará a cargo de Panaceite, Manolo Quesada y la guitarra de Curro Pérez. El donativo es de 10 euros, y las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Manos Unidas en Jaén, en la calle Maestro Bartolomé.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad