Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

9 mayo de 2023

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real. Un templo de Andrés de Vandelvira y catalogado como BIC que presenta muchas deficiencias acumuladas por falta de intervención en profundidad.

Junto al Consejo de Asuntos Económicos, se creó hace dos años una Comisión de Estudio y Emergencia constituida por miembros del Consejo, un arquitecto y dos arquitectos técnicos.

Se ha hecho un estudio pormenorizado tanto de la consolidación de las cubiertas, fachadas, portones del templo, como de su interior, pintura, retablos, imágenes. Empresas especializadas han presentado presupuestos aproximados que en su total, superan el millón de euros de inversión para devolver al templo su esplendor.

Igualmente, al proyecto, se le ha dado registro de entrada en el Excmo.  Ayuntamiento de Mancha Real porque afrontar este objetivo debe ser una tarea de todas las administraciones al ser el edificio más representativo e histórico de la Villa.

Con este primer paso, fruto de un año de trabajo y estudio, nuestra Comunidad Parroquial deja constancia de su gran preocupación y deseo de afrontar una realidad que cada día es más evidente, especialmente en las portadas exteriores del templo que se van desmoronando, desdibujando y perdiendo.

Mariano Cabeza Peralta
Párroco San Juan Evangelista

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Desde este domingo, 26 de marzo y hasta el 30 de junio, la Catedral de Guadix acoge la exposición The Mystery Man, sobre el cuerpo que fue envuelto en la Sábana Santa de Turín. Las entradas se pueden obtener en www.themysteryman.com o en www.catedraldeguadix.es .
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad