Inaugurada en la Catedral la exposición “Sebastianus, pintor de Jaén”

21 diciembre de 2015

Hasta el 13 de marzo se podrá contemplar en la catedral de Jaén la exposición “Sebastianus, pintor de Jaén”, una muestra sobre el pintor jiennense Sebastián Martínez Domedel, celebrada en el cuarto centenario de su nacimiento. La exposición ha sido posible gracias a la colaboración entre entidades: Excmo. Cabildo de la S. I: Catedral, Fundación Caja Rural de Jaén, Excma. Diputación Provincial y Universidad de Jaén. Sebastián Martínez Domedel fue un  pintor de Jaén, poco conocido, pero de impactante obra. Diferentes estudios como los de Benito Navarrete, algunas compras como la de El Prado de una pintura De San José con el Niño, han ido acrecentando su conocimiento y reconocimiento.

Desde la Fundación Caja Rural Jaén se comenzó, hace casi un lustro, una labor de mecenazgo en la recuperación de la serie de los evangelistas de la Capilla de la Virgen de los Dolores de nuestra Catedral, que poco a poco han ido dando a conocer la calidad del pintor a través de las pinturas de San Lucas, San Juan, San Mateo y el último en restaurarse San Marcos. Mostrándonos a un pintor suelto, de acertadas anatomías y espléndidos detalles bodegones.

Ha llegado ahora el momento coincidiendo con el cuarto centenario de su nacimiento, de agruparlo todo y unirlo a otros referentes o modelos de la época que como Juan de Sevilla o José de Ribera lo acompañan en esta exposición Sebastianus. Pintor de Jaén, con la que se pretende dar a conocer la obra de Sebastián Martínez Domedel, y posicionarlo en el lugar que le corresponde.

Sebastián Martínez Domedel (ca. 1615-1667) es el pintor giennense de mayor proyección en el Barroco. Pese a la fama alcanzada en su tiempo y a las noticias que sobre él aportó Palomino, poco a poco fue cayendo en el olvido. La historiografía actual lo ha rescatado, subrayando la calidad de una producción que participó de las más variadas corrientes del Barroco español y europeo. La fecha de su nacimiento nos sigue siendo desconocida, pero en relación con la de sus hermanos se ha situado en torno a 1615. Su formación arrancó en Jaén donde existía una intensa actividad pictórica que satisfacía las necesidades de la Iglesia y de particulares. Rápidamente entró en contacto con los principales focos de producción artística de su tiempo y las huellas de maestros como José de Ribera, Juan Luis Zambrano, Francisco de Zurbarán, Alonso Cano, Antonio del Castillo o Juan de Valdés Leal, pronto se hicieron patentes en su obra, tal y como podemos apreciar en esta muestra de su obra y de su vida.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 13 de marzo de martes a domingo , de 10 a 12 y de 16 a 19 horas.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El 1 de febrero se celebrará el III encuentro de jóvenes cofrades, enmarcado en el Jubileo de la Esperanza

El próximo día 1 de febrero, sábado, tendrá lugar en Jaén el III Encuentro Diocesano de Jóvenes Cofrades. Este Encuentro tiene este año un carácter muy especial, ya que, en el marco del Año Santo Jubilar celebraremos el Jubileo de los jóvenes cofrades de la Diócesis de Jaén.
Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este año la oración ecuménica se enmarca en el Jubileo y la celebración será presidida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Tendrá lugar en el Sagrario de la Catedral. Será el viernes 24 de enero a las 19:30 horas. Como otros años contamos con la colaboración con el Movimiento de los Focolares de Jaén. Desde la Delegación de Ecumenismo anima a participar a esta oración.
La Catedral acoge la Epifanía del Señor

La Catedral acoge la Epifanía del Señor

El día 6 de enero es una jornada cargada de ilusión para los más pequeños, que esperan ansiosos que SS.MM. los Magos de Oriente hayan atendido los deseos de sus cartas, pero esta solemnidad, la de la Epifanía es mucho más que regalos, o al menos, mucho más que regalos materiales.
Los Magos de Oriente adoran al Niño Jesús en la Catedral antes de llevar la ilusión a los niños de Jaén

Los Magos de Oriente adoran al Niño Jesús en la Catedral antes de llevar la ilusión a los niños de Jaén

SS.MM. los Reyes Magos han cumplido con la tradición de adorar al Mesías en la Catedral. Hasta allí han llegado, procedentes del Ayuntamiento y acompañados por el recién estrenado alcalde, […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo