Homilías de los Domingos 27 y 28 del Tiempo Ordinario

2 octubre de 2009

DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO –  CICLO B (4 de octubre de 2009)
Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre
Descargar Homilía completa

     Son hoy muchos los que todavía se preguntan: ¿Por qué la Iglesia no admite el divorcio ni el desenlace final, cuando aquel compromiso, aquella primera entrega en el amor, se rompió definitivamente sin abrigar salida alguna ya? Ella tiene esta razón recibida del Señor, sobre todas las otras que puedan convencer: Sencillamente, porque ni ella ni nadie pueden romper lo que Dios volvió a unir en Cristo Jesús. El matrimonio, para los cristianos, es un sacramento: o sea, una acción del Señor. Cuando los esposos se comprometen para siempre en esa entrega mutua por amor, es Cristo quien los une y consagra esa unión «con el Espíritu Eterno» con que él mismo por amor se entregó (Hb 9,14). Justo porque vino a restaurar –y así lo ha manifestado– la unión de Dios con el hombre y la unión del hombre con Dios, cuyo signo desde el principio es el matrimonio, que ahora se convierte también en sacramento de su amor hasta la muerte.

DOMINGO XXVIII DEL TIEMPO ORDINARIO –  CICLO B (11 de octubre de 2009)
Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?
Descargar Homilía completa

     Con la primera Lectura, tomada del Libro de la Sabiduría, se nos quiere hoy indicar el modo en que poder adquirir el saber para saber vivir: Supliqué y se me concedió la prudencia, invoqué y vino a mí un espíritu de sabiduría. La preferí a los cetros y a los tronos, y en su comparación tuve en nada la riqueza…la prefería a la salud y a la belleza, me propuse tenerla por luz, porque su resplandor no tiene ocaso. Esa sabiduría es Cristo, la Verdad salida del seno del Padre que hoy –dice el Evangelio– sale al camino, a nuestro camino terreno, para enseñarnos en concreto cómo alcanzar la vida…

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Liturgia
Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

El V encuentro diocesano de coros reunió, el pasado sábado en la Casa de la Iglesia de Jaén, a más de doscientos cantores e instrumentistas procedentes de agrupaciones corales y […]
Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Los Coros de la Diócesis de Jaén, han sido convocados el próximo 8 de febrero al V Encuentro diocesano de coros, que con el lema “Cantando la Esperanza en el Jubileo 2025” pretende configurar un gran conjunto litúrgico musical que celebrará el Jubileo de los coros en el mes de noviembre de este año.
La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo.
IV encuentro diocesano de Coros

IV encuentro diocesano de Coros

La Delegación de Liturgia de la Diócesis de Jaén, a través del Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales, ha organizado para el sábado 9 de noviembre, el IV encuentro diocesano de Coros, con el fin de ofrecer a los miembros de los coros parroquiales y otras agrupaciones corales, un ámbito donde compartir experiencias y crecer en la formación litúrgica.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo