Finalizan las obras en la Iglesia de Santa María la Mayor de Linares

16 enero de 2018

Desde 2016 venían realizándose obras de rehabilitación en la Iglesia más conocida de Linares. Este edificio religioso con un importante valor arquitectónico y devocional, contó con la visita del Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y del consejero de Fomento y Vivienda, D. Felipe López, quienes visitaron el Templo el pasado viernes. Con una inversión de 1,27 millones de euros, la intervención se ha centrado fundamentalmente en la ejecución de una nueva cubierta, así como otras actuaciones de menor calado destinadas a estabilizar la estructura de un espacio que supera los 750 metros cuadrados.

La Basílica de Santa María la Mayor de Linares comenzó a construirse durante el siglo XIII. Un importante Templo con destacados elementos pertenecientes a las etapas gótico y renacentista que desde hace no pocas centurias es centro de devoción a la Madre de Jesús. En su construcción intervinieron reconocidos arquitectos como Andrés de Vandelvira y Eufrasio López de Rojas.

Esta intervención se enmarca dentro del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónica, incluido dentro del Plan de Vivienda y Rehabilitación. Se espera que sean más los espacios que se beneficien de estas ayudas, desarrollándose en más Iglesias y Parroquias de la Diócesis.

Fuente: Europa Press

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad