Fieles de El Salvador de Jaén conocen la exposición: ‘El dios de la madera’

24 octubre de 2018

Alrededor de una cincuentena de feligreses de la parroquia de El Salvador de Jaén ha visitado en Alcalá la Real la exposición titulada: “El dios de la madera” dedicada a Martínez Montañés en el 450 aniversario de su nacimiento. Al tiempo que el grupo ha disfrutado de un día de convivencia, a pesar de que la meteorología no acompañaba.

Martínez Montañés no sólo fue un genio de la escultura protobarroca, un intelectual, digno intérprete y propagador de la doctrina católica resultante del Concilio de Trento, y todo ello a través de su obra escultórica y retablística. Fue además un ferviente cristiano a pesar de un agrio carácter, propio de los genios, amante de la Virgen María. Palabras suyas, refiriéndose a un retablo dedicado a Ella, fueron: “lo demás que valiere lo cedo porque es servir a la Virgen en quien tengo puestas mis esperanzas”.

El grupo preparó la visita asistiendo unos días antes a la conferencia impartida por el párroco D. Francisco Rosales que tenía por título: “El credo de la fe católica en la obra de Martínez Montañés”. Allí proponía otra forma de contemplar la exposición, y por supuesto toda la producción artística del escultor alcalaíno. No se contentaba solamente con analizar la iconografía, las formas estéticas, el estilo, y la técnica, labor imprescindible. No pretendía dictar solamente una clase teórica de arte, sino que, dando un paso más, llegaba a la iconología, es decir, al contenido religioso, a la doctrina católica que Montañés quiso transmitir con su gubia. Su obra no iba dirigida preferentemente a las masas populares por la vía del sentimentalismo, sino a la interioridad y espiritualidad profunda del devoto creyente, que él consiguió por el camino de la proporción estética, más que por la expresión.

Reparó en la visión que Montañés tenía de la pasión del Señor, de la encarnación de Dios a través de sus famosos “niños”, de la Inmaculada Concepción, pero de forma especial en el artículo “la comunión de los santos”, siguiendo el mismo Credo, en su dimensión de la ascética y de la mística. Un modo diferente de acceder al arte religioso, un itinerario novedoso.

En la visita, el grupo pudo comprobar cómo la Diócesis de Jaén ha participado en la muestra aportando objetos y documentos de interés, entre los que destaca la partida de bautismo de “el dios de la madera” de la Parroquia de Santo Domingo de Silos, junto con la pila original donde éste sacramento fue celebrado en marzo de 1568.

La jornada de convivencia se vio completada por la visita a la Fortaleza de la Mota en la ciudad alcalaína, y con la gastronomía del pueblo de Frailes

Bien aprovechado el 450 aniversario del nacimiento del genial artista que vio la luz en esta tierra, y que fue discípulo de otro genio y paisano: Pablo de Rojas, dignamente representado en la exposición por medio de distintas obras. Expresión de colaboración de numerosos organismos que le han hecho posible este evento para el enriquecimiento de tanta gente, y que encontrará un segundo momento el próximo mes de abril en la capital sevillana.

En la jornada se disfrutó de un modo nuevo de unir la fe y la cultura, tan necesario en los tiempos que corren, y de la convivencia entre el grupo de feligreses.

                                                                                                                           La Parroquia de El Salvador

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad