Enciende una vela por tu compromiso

13 noviembre de 2019

“Son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la solidaridad y la paz interior”. La frase es del Papa Francisco. Con ella ha comenzado su intervención la delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, Lola González, en el acto organizado por esta asociación de la Iglesia católica en el marco de las actividades programadas con motivo de la Semana de la Pobreza en Jaén. En su opinión, la frase del pontífice refleja a la perfección la labor que ha desarrollado Manos Unidas a lo largo de sus seis décadas de trayectoria. González ha compartido su experiencia en Camboya, país del sudeste asiático, que tuvo la oportunidad de conocer durante una visita junto con otras delegadas diocesanas de la asociación católica con el fin de constatar de primera mano la marcha de proyectos allí desarrollados.

Inicialmente, ha dado unas pinceladas sobre la realidad socioeconómica de Camboya. Entre ellas, ha destacado el que se trate un población muy joven, con unos 25 años de media de edad y que gran parte de la población viva en situaciones de extrema pobreza. El abandono escolar, las dificultades de acceso a la educación y a la atención sanitaria, así como situaciones de prostitución infantil forman parte del complejo panorama del país. Ante esta situación, cuatro son las áreas principales en las que trabaja Manos Unidas en el país asiático: proyectos agrícolas, integración laboral, educación y atención sanitaria. Según González, “el desarrollo que propone Manos Unidos sale de su propia comunidad”. “No beneficia a la persona de un modo individual, sino a toda la comunidad. Que sean ellos desde su propia realidad y su propia tierra los que recuperen la dignidad perdida”, ha aseverado en su intervención.

La delegada diocesana de Manos Unidas ha hecho un repaso por algunos de los proyectos impulsados en esas cuatro áreas. Entre ellos, la recuperación de un bosque para una comunidad campesina, la construcción de canal del que se beneficiaron 21 pueblos de 4 comunidades, un banco de vacas y de pollos, un completo proyecto educativo dirigido a niños de la calle o “La fábrica de los sueños”. Este último, una iniciativa del sacerdote español Kike Figueredo que ha conseguido la inserción laboral de jóvenes mutilados por las minas antipersona con la puesta en marcha de un taller textil a través del que consiguen un puesto de trabajo para mantener a sus familias, con respeto máximo a sus derechos laborales y con recursos disponibles, como residencia para trabajadores y una guardería. 120 jóvenes forman parte del proyecto.

Una de las acciones impulsados por Manos Unidas en Jaén en Camboya consiste en la atención sanitaria en un poblado en el que todos sus habitantes son enfermos de sida; en su mayoría, mujeres. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas seropositivas. Además, se les forma para garantizar que sus hijos no desarrollen la enfermedad”, ha explicado Lola González.

Al término de la intervención, se ha celebrado el gesto “Enciende la llama”·, impulsado por Manos Unidas, y que este año tiene como lema “Enciende tu compromiso”. Con este se busca promover un gesto solidario, un acto al que la sociedad pueda sumarse de manera activa y demostrar así su apoyo a los países del Sur, a las personas que en ellos viven, y a la acción que Manos Unidas desarrolla desde hace 60 años.

Cáritas diocesana

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad