El significado del logotipo del Centenario del Beato Lolo

1 septiembre de 2020

El logo del centenario busca sintetizar lo fundamental de la espiritualidad del Beato Manuel Lozano Garrido, convirtiéndose en una imagen visual de lo que significarán los actos conmemorativos de su Centenario.
Su forma circular evoca, por un lado, el sillón de ruedas, lugar donde Lolo vivió su vocación bautismal y su compromiso apostólico. Por otro lado, nos recuerda también a la forma redonda de la hostia consagrada: la Eucaristía, que era el centro de la vida de Lolo y su fuente de energía, le ayudó a hacer de su vida una hostia viva de propiciación.
En el centro del logo aparece la silueta de Lolo: su imagen se proyecta como un don para los hombres y mujeres de todos los tiempos.
Coronan el logotipo la leyenda con el nombre del beato y la fecha de su centenario, así como su localización diocesana: Jaén quiere ser un altavoz que irradie al mundo la figura y los escritos de un hombre que constituye un buen ejemplo de esos «santos de la puerta de al lado» de los que habla el Papa Francisco.

Finalmente, cierran el logo la cruz de Cristo y una pluma de escrito, que gravitan en torno al misterio Pascual. A través de sus escritos periodísticos y del acompañamiento de jóvenes y adultos, en medio de su enfermedad, el beato Manuel Lozano expandió la fuerza luminosa de la Cruz de Cristo.
El logotipo ha sido diseñado por el artista torrecampeño, Francisco Galán Galán.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

The Mystery Man en Jaén: una exposición que no deja indiferente a nadie y sitúa al espectador ante el misterio de la pasión y de la resurrección

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la presentación de la exposición “The Mystery Man”, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de abril y que permanecerá […]
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo