El próximo cinco de agosto comienzan los cultos a Santa María del Alcázar

3 agosto de 2021

Hay rituales que perduran perennes en el tiempo, como el de los vecinos del barrio de San Andrés, quienes, al llegar el mes de agosto, limpian en profundidad portales y zaguanes, arreglan balcones y fachadas, sacan de sus baúles colgaduras y banderas con el fin de que las calles y plazas que rodean la casa de la Virgen, luzcan en todo su esplendor a lo largo de la novena y en su día grande.

Y al igual que sus gentes, también la Parroquia de San Andrés se viste de gala para albergar los cultos en honor a la Madre de todos los baezanos, que comenzarán, como es costumbre, en la noche del 5 de agosto con la vigilia mariana que las secciones locales de ANE y ANFE celebrarán ante la Virgen del Alcázar, tendiendo a María como intercesora ante Jesús Sacramentado. La solemne vigilia será presidida por D. Domingo Antonio Pérez Fernández, párroco de San Andrés, Capellán de la Archicofradía y Capellán del turno de ANE “Virgen del Alcázar”, imponiéndose en el transcurso de dicha celebración, la insignia de la Adoración Nocturna a la imagen de María Santísima, para finalizar con la vigilia de adoración ante S.D.M.

Del 6 al 14 de agosto, tendrá lugar la solemne novena en honor a Santa María del Alcázar, presidiendo el Santo Sacrificio de la Misa y pronunciando homilía  D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real. Cada día, estará dedicado a una institución, movimiento y colectivos de la ciudad, quedando así configurado el programa de cultos:

Día 6: María en el tabor baezano del Alcázar: “Este es mi hijo amado”, dedicado a la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza, con todas sus Cofradías, Hermandades y Grupos Parroquiales.

Día 7: María en el cenáculo baezano de San Andrés “Madre del pan vivo bajado del cielo”, dedicado a la Adoración Nocturna Española, Adoración Nocturna Femenina Española, Tarsicios, ministros extraordinarios de la comunión y grupos que sirven la liturgia.

Día 8:María en el cenáculo baezano de San Andrés “Madre del pan vivo que da vida eterna”, dedicado a los horquilleros de la Virgen del Alcázar y a la Fiesta de Estatutos.

Día 9: María mujer valiente “No tengáis miedo”, dedicado a catequistas, maestros, profesores y demás docentes de Baeza.

Día 10: María servidora de Dios y de todos: “A quien me sirva el padre lo premia”, dedicado a las Parroquias de Baeza y junta administrativa de la S.I. Catedral de Baeza.

Día 11: María refugio de los pecadores “Si tu hermano peca, repréndelo”, dedicado a sacerdotes, castrenses, religiosos y consagrados de Baeza.

Día 12: María, Madre de Misericordia: “Ten paciencia conmigo”, dedicado a Caritas, Renovación Carismática, Carmelo Seglar, Medalla Milagrosa, Apostolado de Fátima y otros movimientos apostólicos de Baeza.

Día 13: María, Reina de la Familia: “Lo que Dios ha unido no lo separe el hombre”, dedicado a la pastoral familiar interparroquial, equipos de Nuestra Señora, familias cristianas, jóvenes, adolescentes, niños y pastoral ascendente.

Día 14: Santa María del Alcázar vientre materno y alimento del pueblo de baezano “dichosos los que escuchan y cumplen la palabra de Dios”, dedicado a los baezanos ausentes.

Del día 5 al 14, los cultos comenzarán a las 20 Horas con el rezo del Santo Rosario, Confesiones y ejercicio de la novena, para continuar a las 20:30 Horas con la celebración de la Santa Misa.

El día 15 de agosto, día de la Virgen, la Solemne Fiesta Mayor será a las 12 de la mañana, presidiendo el Santo Sacrificio de la Misa y pronunciando homilía el Rvdo. Sr. D. Mariano Cabeza Peralta, Párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real.

De esta manera, la ciudad de Baeza, se prepara para vivir unos intensos días de fe y devoción a Santa María del Alcázar.

Texto: José García Checa
Foto: Narváez

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Miguel Ángel Fernández Cruz pregona la alegría de ser de Cristo, en Baeza

Miguel Ángel Fernández Cruz pregona la alegría de ser de Cristo, en Baeza

En el domingo de la Santísima Trinidad, la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza, acogió una nueva edición del pregón conmemorativo de la Solemnidad del Corpus Christi. El encargado de pregonar el día grande de Baeza ha sido D. Miguel Ángel Fernández Cruz.
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad