«Él perdona todos tus pecados», 24 Horas para el Señor, este fin de semana

8 marzo de 2021

 A pesar de la continuidad de la pandemia, el Papa Francisco ha establecido que la iniciativa «24 horas para el Señor» se celebre de nuevo este año, el 12 y el 13 de marzo, cerca del cuarto domingo de Cuaresma.

El tema elegido es un versículo del Salmo 103:3: «Él perdona todos tus pecados». El Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización ha elaborado la Guía oficial en la que se ofrecen algunas sugerencias para que las parroquias y comunidades cristianas se preparen a vivir la iniciativa «24 horas para el Señor». En un comunicado de prensa de grupo editorial San Pablo, se afirma que “se trata de propuestas que pueden adaptarse según las costumbres locales y las necesidades que dicta el momento histórico que atravesamos”.

 

Subsidio en dos partes 

En el comunicado se informa que en la primera parte se presentan algunos textos que animan a vivir de forma consciente el encuentro con el sacerdote en el momento de la confesión individual. También pueden servir para prepararse (por sí mismo o bajo la guía de un ministro) a la contrición perfecta, en caso de que no sea posible acercarse temporalmente al Sacramento de la Reconciliación. También es una provocación para superar cualquier resistencia que se suele oponer para evitar la confesión. Es un testimonio que ilustra el camino de la propia conversión: una ayuda para reflexionar sobre el propio cambio y la conciencia de la presencia de Dios en la propia vida. También presenta la vida de una persona que puede inspirar nuestras propias vidas para hacer obras de misericordia y continuar en el crecimiento personal después de recibir la absolución de los pecados.

Y en la segunda parte puede utilizarse durante el tiempo de apertura de la iglesia, para que quienes puedan acceder a ella para confesarse puedan ser ayudados en la oración y la meditación a través de un camino basado en la Palabra de Dios. Este libro de recursos también puede ser útil para preparar una catequesis sobre la necesidad de la conversión y sobre el Sacramento de la Reconciliación. Los jóvenes en particular, pero también los adultos, se preguntan: ¿Por qué necesito confesarme? ¿Cómo se confiesa? ¿Qué se hace después de la confesión? El subsidio puede ser una ayuda válida para encontrar las respuestas.

Diócesis de Jaén
En la Diócesis de Jaén, todas las parroquias se involucrarán en esta iniciativa del Papa Francisco.

En Jaén capital las «24 horas para el Señor» tendrán lugar en la Catedral de Jaén. Debido al toque de queda impuesto por la pandemia, no habrá adoración perpetua por la noche. La exposición del Santísimo Sacramento dará comienzo a las 19 horas hasta las 21 horas del viernes, 12 de marzo. El sábado, el horario es, de manera interrumpida,  desde las 9 hasta las 18 horas.

Para que la Custodia no esté sola en ningún momento se ha contado con la colaboración de las parroquias; de los grupos de Adoración Nocturna; Cofradías y Hermandades; así como todo el pueblo fiel que quiera participar en esta oración.

Del mismo modo, habrá sacerdotes durante las «24 horas para el Señor» para impartir el Sacramento del Perdón.

HORARIO «24 HORAS PARA EL SEÑOR – 2021» EN JAÉN CAPITAL:

Viernes 12 de marzo
19-20 h.:         Parroquia de San Eufrasio

20-21 h.:         Parroquia de Santa María del Valle
Parroquia de La Merced

 

Sábado 13 de marzo

10-11 h.:         Parroquia de Santa María Madre de la Iglesia

Parroquia de Santa Isabel

Parroquia de Cristo Rey

 

11-12 h.:         Parroquia de San Miguel

Parroquia de Santa María Magdalena

Parroquia de La Santa Cruz

 

12-13 h.:         Parroquia de San Pedro Poveda

Parroquia de San Juan de la Cruz

 

13-14 h.:         Parroquia de Belén y San Roque

Parroquia de San Juan Pablo II

Parroquia de San Bartolomé

Parroquia de San Ildefonso

 

14-15 h.:

 

15-16 h.:         Parroquia de El Salvador

 

16-17 h.:         Parroquia de San Félix de Valois

Parroquia de San Pedro Pascual

 

17-18 h.:         Parroquia de San Juan Bosco

Parroquia de San Juan y San Pedro

Parroquia de Santiago Apóstol

 

DESCARGA EL SUBSIDIO LITÚRGICO DE LAS 24 HORAS PARA EL SEÑOR

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La Asunción de Villacarrillo, un año más, participa en las 24 horas con el Señor

La parroquia de la Asunción de Villacarrillo se une un año más a las 24 horas para el Señor, este año bajo el lema: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13), para adorar al Santísimo y acercarnos al sacramento de la reconciliación en este tiempo de Cuaresma.
Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Baeza oró en una nueva jornada de las 24 horas para el Señor

Una Cuaresma más, la ciudad de Baeza junto a la Iglesia universal, rezó ante Jesús Sacramentado en la jornada “24 horas para el Señor”, convocada por el Papa Francisco. La parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, fue la encargada de acoger en este año esta jornada de oración.
24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

24 horas para encontrarse con el Señor Sacramentado

La S.I. Catedral de Jaén acogía, desde el viernes 17, hasta el sábado 18 de marzo, la décima edición de las «24 horas para el Señor», este año bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13). Igualmente, en diversas localidades de la Diócesis se celebraba esta iniciativa de reconciliación, oración y adoración ante el Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad