El Obispo recuerda que todos los bautizados somos parte de la Iglesia diocesana

13 noviembre de 2023

“Orgullosos de nuestra fe”, bajo ese lema se celebró, este domingo, el Día de la Iglesia diocesana. Una jornada que recuerda el sentimiento de pertenencia a la comunidad de cristianos más próxima, la parroquia, así como a la Iglesia de la que forma parte, la de cada diócesis.

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidía en la Catedral la celebración eucarística de las 12 del mediodía. Lo hacía arropado por los fieles congregados. El servicio del altar estuvo acolitado por los tres seminaristas que procedentes de Tanzania se forman en nuestro Seminario, así como por los acólitos del primer Templo de la Diócesis. Una Eucaristía que estuvo concelebrada por dos canónigos D. Emilio Samaniego y D. Antonio Lara, a la sazón, Delegado de Liturgia.

En la monición de entrada, se recordó que esta jornada de la Iglesia diocesana pone de manifiesto que “En su seno hemos sido incorporados a Cristo y en ella le hemos conocido y aprendemos a seguirle como discípulos. Se nos pide hoy hacernos conscientes de la responsabilidad que todos tenemos de contribuir con nuestra colaboración, económica, de tiempo, de dones y de oración”.

En la homilía, el Obispo comenzó reflexionando sobre el Evangelio proclamado, que recoge la parábola de las doncellas necias y las prudentes. En este sentido, Don Sebastián explicó que Jesús con esta parábola quiere incidir en “la actitud propia del cristiano en el tiempo intermedio entre la resurrección de Jesús y su vuelta al final de los tiempos, que es la fe vigilante”. De la misma manera, Don Sebastián quiso resaltar el simbolismo de la parábola, en la que “el banquete de bodas hace referencia al Reino de Dios. El esposo es Cristo; el retraso del novio es la demora de la venida del Señor; las diez doncellas es la comunidad eclesial que aguarda la llegada del novio; y la admisión o rechazo de las vírgenes es la sentencia favorable o desfavorable en el juicio final”. Para finalizar explicando que el símbolo que sobresale es “el aceite que hace posible que la lámpara dé luz. El aceite es la fe de cada persona”.

En su predicación, el Prelado doméstico expresó que la Parábola es “una llamada o invitación a la sensatez, a la vigilancia. A avivar nuestra fe, a preocuparnos por ella y acrecentarla, a (como hemos escuchado en la primera lectura) salir a su encuentro, buscarla, desearla… a poner en práctica el Evangelio de Jesús… A tener una fe viva, de la cual nacerá luz, alegría y esperanza. Una fe que nos identifica como Hijos de Dios, y por tanto por lo que seremos reconocidos por el Esposo. ¡Qué triste que Jesús, el Esposo, por nuestra dejadez, por nuestra necedad, por nuestra insensatez… un día nos pueda decir “Os lo aseguro: no os conozco!”.

Del mismo modo, señaló la jornada que la Iglesia celebraba, en su condición de comunidad: “Celebrar el día de la Iglesia Diocesana es ser conscientes de que pertenecemos a una comunidad más amplia en la que se unifican y se funden todas las parroquias, todas las comunidades, asociaciones y grupos, en una sola comunidad real y concreta, que es nuestra Iglesia Diocesana de Jaén”, para continuar, “precisamente la Iglesia está formada por todos aquellos que, en medio de este mundo, creemos y sabemos que venimos de Dios y caminamos hacia el encuentro con Él en la vida eterna. Hoy nuestra mirada va más allá de nuestra pertenencia a una parroquia, o comunidad o grupo inmediato de referencia de vivencia de fe”.

Las ofrendas fueron llevadas hasta el presbiterio por una familia de la Diócesis. Antes de concluir, y después de impartir la bendición, el Obispo recordó que es siendo parte de la familia como se crea una familia, una comunidad diocesana y plena.

Galería fotográfica: «Día de la Iglesia diocesana 2023»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad