12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

11 noviembre de 2023

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”. Y un Día para el agradecimiento y para tomar conciencia de que somos miembros de una gran familia. Lo que la Iglesia hace “es gracias al tiempo, las cualidades, la oración y el apoyo económico de todo el pueblo de Dios”.

«Orgullosos de nuestra fe»

Con el lema de este año, el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia se sitúa en una realidad: en el contexto social actual no es fácil reconocerse como creyente en muchos ambientes. Así, invita a quitarse ese “sentimiento” de “cierta vergüenza” para “mostrar “Orgullosos de nuestra fe” lo que somos y lo que hacemos, con humildad, convencidos de que Cristo y el Evangelio hacen de este mundo un lugar mejor”.

Por eso, cada año, el Día de la Iglesia diocesana pone en marcha esta Campaña para reforzar ese sentimiento de pertenencia de los creyentes y para “tocar” su corazón, también el de aquellos que, por distintas circunstancias de la vida, se han alejado de la práctica religiosa. Porque la celebración y la vivencia de la fe son un motivo de alegría en un mundo sediento de esperanza. También es una oportunidad para reconocer y agradecer todo el bien que hace la Iglesia.

Juntos llegamos más lejos

Un bien que se hace posible por la corresponsabilidad. No se trata de obligar ni de imponer, sino de promover un modo de seguir a Jesucristo. Para ello, se proponen cuatro alternativas de colaboración:

– Tu oración: Puedes rezar por tu parroquia porque tu oración es necesaria y será el alma de toda la actividad que se realice. Con ella, los frutos serán mayores y más permanentes.

– Tu tiempo: Dedica algo de tu tiempo en tu parroquia a los demás. El tiempo que puedas: media hora, una, tres horas… Lo que se ajuste a tu situación de vida.

– Tus cualidades: Cada uno puede aportar un poco de lo que sabe: una sonrisa cercana, una mano que apoya un hombro desconsolado, remangarse cuando sea necesario, acompañar en silencio al que sufre.

Tu apoyo económico: Haz un donativo. Con tu aportación periódica ayudas más, porque permiten elaborar presupuestos y mejorar la utilización de los recursos y planificar acciones a medio y largo plazo.

Una colaboración que ha hecho posible que más de cuatro millones de personas hayan podido ser atendidas en centros asistenciales de la Iglesia; que sujetan las más de 22.000 parroquias que están al servicio de toda la sociedad; y que sacerdotes, voluntarios y seglares puedan dedicar más de 40 millones de horas a los demás. También gracias a esa corresponsabilidad, hay más de 10.000 misioneros españoles en los cinco continentes.

Los protagonistas del Día

Los protagonistas del Día de la Iglesia diocesana son todos los que forman parte de la Iglesia y de su misión, todo el Pueblo de Dios. En España, la Iglesia católica se estructura en torno a 70 diócesis, 69 territoriales a las que hay que unir el arzobispado Castrense. Según los datos de la última Memoria anual de actividades, la Iglesia cuenta con 22.947 parroquias; 16.126 sacerdotes; 1.028 seminaristas; 35.507 religiosas y religiosos; 8.326 monjes y monjas de clausura; 10.382 misioneros; y millones de laicos. De ellos, 408.722 forman parte de alguna de las 86 asociaciones y movimientos.

¿Qué hacemos? y ¿Cómo lo hacemos?

Con motivo del Día de la Iglesia diocesana también se edita la revista Nuestra Iglesia. Una edición por cada diócesis que abre sus páginas con el saludo del obispo. Además, cada publicación responde a dos interrogantes. ¿Qué hacemos?, contando los datos de la actividad celebrativa, pastoral, evangelizadora, educativa, cultural y caritativa-social. Y ¿Cómo lo hacemos?, informado de las cuentas de la Iglesia local. Se completa con noticias locales, que presentan ejemplos concretos, para mostrar los rostros de las personas que sostienen esas cifras.

Descarga la revista Nuestra Iglesia

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El Obispo de Jaén celebra los 80 años de la Fundación de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada

El pasado 3 de diciembre, primer domingo de Adviento, Monseñor Sebastián Chino Martínez visitó la casa de las Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Inmaculada, presentes en Jaén desde 1956. El Obispo presidió la Eucaristía , dando gracias a Dios por el 80 aniversario de la Fundación.
¿Cómo alabar a Dios?

¿Cómo alabar a Dios?

Hay un salmo que, de manera muy concreta e incisiva, recoge la experiencia del pueblo de Dios exiliado en Babilonia. Los deportados sienten la nostalgia de su tierra y, al mismo tiempo, la sarcástica reacción de los opresores, llena de desprecio, burla y superficialidad. Los refugiados cuelgan sus cítaras a los pies de los sauces […]
Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

Participa, esta noche, la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción, en la Catedral

El acto culmen de esta jornada, organizada por y para los jóvenes, será una Vigilia de Oración, abierta a todos los jiennenses, que dará comienzo a las 20 horas en la Catedral de Jaén. Estará dirigida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y pretende poner ante los pies de la Santísima Virgen las súplicas de todo el pueblo fiel.
Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, recibía al primer teniente de alcalde. D. Manuel Carlos Vallejo ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano y hablar sobre la ciudad y los nexos de unión de ambas instituciones.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad