El ministro de Cultura conoce, de la mano del Deán, el estado de las obras de la Catedral

29 noviembre de 2019

Acompañado del Deán y Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, el ministro de Cultura, D. José Guirao ha visitado las techumbres del primer templo de Jaén para comprobar cómo se encuentran las obras que se iniciaron el pasado 1 de octubre, que afectan a los pabellones 1 y 2 y que cuentan con un presupuesto de 565.074,22 euros.

Durante la visita, el ministro ha anunciado  inicio de la tramitación de nuevas obras para la restauración de todas las cubiertas de la Catedral por valor de 2,8 millones. Estas nuevas obras se ejecutarían una vez finalicen la que actualmente están en marcha, cuyo plazo de ejecución está programado para 2019 y 2020.

D. José Guirao ha recordado que el templo catedralicio desde hace años está siendo objeto de obras de restauración en el marco del Plan Nacional de Catedrales y “hay que terminarlo. Llevará tiempo restaurar las cubiertas, porque son complejas y muy extensas, pero la idea es ir encadenando proyectos hasta que se complete toda la restauración, algo fundamental para la buena conservación”.

Para el ministro, “es una intervención muy necesaria, no puede esperar más tiempo”. Durante su recorrido por las obras que se están desarrollando actualmente en la cubierta, no ha dudado en calificar la factura original de esta obra como “impresionante”.

Por su parte, el Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza y Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, se mostraba satisfecho de la “pasión” con la que se acomete el proyecto y ha recordado: “Es un sistema de cubiertas y de bóvedas muy complejo y muy singular, que no solo necesita la restauración, sino toda una programación para la conservación posterior”.

El arquitecto jefe del proyecto, D. Pedro Salmerón, han explicado, durante la visita a las obras,  detalles sobre esta intervención, de gran complejidad técnica.

El alcalde de la ciudad, D. Julio Millán, ha explicado que “Es una acción fundamental, para conservar el edificio, esperada y que va conforme a los plazos previstos”, ha juzgado el alcalde, que ha añadido: “Es el paso previo a los que vamos a impulsar por el Ayuntamiento, para la declaración del monumento como Patrimonio de la Humanidad”. “Es fundamental que el templo esté en las mejores condiciones posibles y evitar riesgos por el mal estado de las cubiertas”, ha insistido el máximo responsable municipal.

Al finalizar la visita a las obras, el Deán ha enseñado la exposición «Al hilo de seda» que se muestra en la Sacristía. Antes de concluir su visita, el ministro de Cultura, D. José Guirao, ha firmado el libro de honor de la Catedral.

Galería Fotográfica: «Visita del ministro de Cultura a las obras de la Catedral»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

La Catedral y Fundación Caja Rural de Jaén firman un convenio para la recuperación de la Casulla «Arca de Alianza»

El pasado martes, 19 de septiembre, el Deán de la Catedral de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y el Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, D. Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmaban un convenio de colaboración para poner en valor, una vez más, el patrimonio histórico de la Seo jiennense.
Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

Jornada Eucarística organizada por las Nazarenas, este martes

El martes, día 13, la UNER: Marías de los Sagrarios y Discípulos de San Juan, celebrarán una Jornada Eucarística. El lugar elegido es la Ermita de Santa Lucía, en el término municipal de Campillo de Arenas. Allí acudirán 190 miembros del Movimiento, acompañados de sus párrocos, y pertenecientes a diversos grupos y lugares de la Diócesis.
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad