El Maestro Ávila, de Baeza al mundo

11 febrero de 2020

San Juan de Ávila, el pregonero de la Gloria de Dios, ha reunido en Baeza a 14 Obispos y Arzobispos, que, junto a 250 sacerdotes de 23 diócesis españolas participan, hasta el jueves, en un congreso internacional organizado con motivo del Año Jubilar Avilista, que celebra la Diócesis de Jaén. 

El cardenal Stella, Prefecto de la Congregación del Clero ha sido el encargado de presidir la Eucaristía de apertura, así como la sesión inaugural, en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza, con una ponencia titulada: “San Juan de Ávila un modelo para el sacerdote de hoy”. 

En la atención a los Medios de Comunicación anterior a su conferencia, el cardenal Stella se ha referido al magisterio de San Juan de Ávila como “de actual vigencia” y ha explicado que desea que los presbíteros reunidos estos días en Baeza, “no solo aprendan sobre la vida y la espiritualidad avilista, sino que sean capaces de llevarlo a su magisterio, a sus parroquias, a su vida”. 

Por su parte, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, se ha mostrado absolutamente satisfecho por la acogida de este congreso entre el presbiterio español. Un Congreso que pretende ofrecer una dimensión humana, espiritual y pastoral de la figura de San Juan de Ávila, a la vez que ha agradecido su presencia al Cardenal y al resto de los prelados que se han dado cita en esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad. 

Ya, en el aula magna de la Universidad Internacional de Andalucía, el Obispo de Jaén ha explicado que San Juan de Ávila es el modelo de sacerdotes que necesita la iglesia del siglo XXI, sacerdotes de una iglesia en salida. Para afirmar que “el referente sacerdotal, de entonces y de hoy, sea San Juan de Ávila”. 

Don Amadeo ha explicado que “en San Juan de Ávila podemos ver que no es el tiempo el que impone el modelo de sacerdote a seguir, sino que es Jesucristo buen pastor que es el mismo ayer, hoy y siempre”. 

Por su parte, el Cardenal Stella, en su ponencia inaugural, ha traslado la bendición de Su Santidad, el Papa Francisco, y ha asegurado a los Prelados y participantes, que cuando pueda, le trasladará lo que ha vivido en este Congreso Internacional, así como que en Andalucía y concretamente en Jaén, se reza mucho por él.  

En su alocución inicial ha querido poner en las manos de la Virgen de la Cabeza y del Alcázar, patrona de Baeza, la celebración del Congreso,  con la misma fe mariana de San Juan de Ávila y bajo su protección. 

Conferencia 

El Cardenal Stella ha explicado que la teología de San Juan de Ávila se condesa en tres miradas simultáneas: “mirar a Dios, mirar a la humanidad y mirarnos a nosotros mismos”. 

Mirar a Dios:  el sacerdote de todos los tiempos tiene que ser un hombre de Dios. Hombre de oración. Tiene que interceder por su pueblo y tener una cercanía a los fieles. Del mismo modo, ha resaltado que el sacerdote de hoy tiene que mirar a la humanidad, necesitada de misericordia y por último, ha destacado una mirada a los propios presbíteros: “que hemos sido elegidos, debemos tener ferviente oración y santidad y dar ejemplo a los feligreses”.  

En este sentido, ha abundado en la importancia de la formación permanente, ya que San Juan de Ávila siempre recomendaba una buena formación bíblica y teológica para sacerdotes y ministros. 

Para concluir su lección inaugural, el Cardenal Stella ha animado a hacer lo que hacía y recomendaba el santo patrón del Clero español: “mirad a ese hombre que es Dios y es Jesús encarnado, que nos mira con amor para renovar nuestro ministerio. Mirar a Cristo y dejarnos mirar por Él para ser mejor sacerdotes”. 

La mañana ha concluido con la ponencia, “Ministerio presbiteral y renovación de la Iglesia del S. XVI: el itinerario reformista en los Memoriales de San Juan de Ávila”, a cargo del sacerdote y Doctor, D. José Ramón Godínez de la Diócesis de Getafe. 

Tres días de formación que los 250 sacerdotes congregados alternarán con actividades de carácter más lúdico como un paseo por la Ruta Avilista, esta tarde. Un concierto de la Coral Polifónica de Baeza, «Desde las puertas del Renacimiento», la tarde de mañana, y la visita a Úbeda el próximo jueves, donde tendrá lugar la clausura de este Congreso Internacional. 

Conferencia del Cardenal Stella 

Galería fotográfica: «Jornada inaugural Congreso Internacional de San Juan de Ávila»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España impone el palio a Mons. Gil Tamayo, Arzobispo de nuestra Provincia Eclesiástica

El Nuncio de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, impuso el palio arzobispal a Mons. José María Gil Tamayo, en la mañana del pasado sábado, en la Eucaristía celebrada en la S.I Catedral Metropolitana de Granada. La Eucaristía estuvo concelebrada por numeroso clero diocesano, así como el arzobispo emérito, D. Javier Martínez, y los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, entre ellos Don Sebastián Chico Martínez.
El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

El Obispo de Jaén se une al dolor por el fallecimiento de 13 personas en un incendio en Murcia

Don Sebastián Chico Martínez ha trasladado al Obispo de Cartagena, Don José Manuel Llorca Planes, su pésame y dolor por el fallecimiento de, al menos 13 personas, en varios incendios en tres discotecas de Murcia.
<strong>Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María</strong>

Felicitación a La Escolanía de la Catedral por su concierto en la Plaza de Santa María

Con motivo del Festival de Otoño, este sábado actuó en la Plaza de Santa María la Escolanía de la Catedral de Jaén. Una brillante actuación de los escolanos, bajo la batuta de Cristina García de la Torre que estuvieron acompañados de la magistral Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño, OSFO, dirigido por Ángel Luis Pérez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad