El Hogar de Santa Clara, diez años haciendo Evangelio con las personas sin hogar

28 noviembre de 2017

Coincidiendo con la solemnidad de Cristo Rey, la Iglesia celebra la campaña de personas sin hogar. Por eso, como cada año, Cáritas diocesana de Jaén organiza distintas actividades en este día dirigido a las personas sin hogar, a los voluntarios y trabajadores de Cáritas. Y lo hace con la celebración de  una Eucaristía en la Capilla del Convento de Santa Clara, para después, tener una jornada de puertas abiertas en el Hogar. Este año, además, esta efeméride coincide con el décimo aniversario del inicio de la actividad del Hogar de Santa Clara.

La celebración eucarística estuvo presidida por el Vicario de Caridad y Acción Social, D. Juan Raya y concelebrada por el capellán de las Clarisas, el sacerdote diocesano D. Agustín Rodríguez. La directora del Hogar Santa Clara, Inmaculada García-Campero fue la encargada de hacer la monición de entrada, en la que destacó los diez años de vida del Hogar, y a la vez incidió en que la labor con estas personas es una manera de ver y palpar al propio Cristo.

La Santa Misa estuvo participada en las lecturas por el Director de Cáritas diocesana, Rafael López-Sidro y por distintos voluntarios del Hogar.

Homilía
En su homilía, D. Juan Raya comenzó explicando que «El Señor reina en nuestras vidas porque acentúa en nosotros la capacidad de servicio de los más necesitados»- a la vez que pidió «que se renovara ese acento del servicio cada día». En el comentario del Evangelio de Mateo, el Vicario de Caridad preguntó a los congregados: «¿Ante el proyecto de Dios, cuál es nuestra forma de comportarnos? El criterio para ponerse a un lado o en otro es simplemente el amor y la solidaridad práctica». Para continuar, «hoy el Evangelio nos pide que seamos solidarios en concreto, con personas concretas, con heridas concretas. Ese es el criterio: es cuestión de corazón, de amor». Y añadió «los pobres son el lugar privilegiado para encontrarse con Dios. Abramos nuestro corazón y nuestra mirada a esa realidad». D. Juan Raya concluyó pidiendo al Señor, «Nadie sin hogar. Personas con derechos como es el de la vivienda». – y explicó. «Nosotros concretamos, ponemos lo que tenemos, nuestra esperanza y solidaridad. Que el Señor nos ayude a ser esos «benditos de mi Padre» que dice hoy el Evangelio».

En las ofrendas, quisieron llevar, junto al Pan y el Vino, distintos elementos cotidianos que adquirían un significado especial presentados ante el Señor: una mochila; un plato y una cuchara; un baúl con deseos (libertad, dignidad, derechos, seguridad) y unos corazones como símbolo de esperanza, del amor que se entrega y se recibe dentro del Hogar.

Escucharte, con su maravillosa música, sirvió para elevar una oración al Altísimo para pedir por tantas personas que viven sin hogar y sin el calor de una familia.

Al finalizar se dio las gracias a la generosidad de las Clarisas, sin la cual este proyecto dirigido a personas que no tienen hogar, no hubiera sido posible. Tanto el Centro de Día como el Hogar.

Jornada de Puertas Abiertas

Al término de la Eucaristía se abrieron de par en par las puertas del Hogar Santa Clara para que todos conocieran qué hacen en su día a día las 13 personas que viven allí. Además, este año coincide con el décimo aniversario del Hogar. Comida compartida, muchas risas y mucho calor de hogar y fraternidad marcaron la jornada de puertas abiertas. El mago Fernando Morales, «Fernandini» puso el toque de humor y magia a esta jornada, en la que tanto voluntarios, como trabajadores y participantes pasaron un rato muy entrañable. Finalmente, con una tarta y cantando cumpleaños feliz concluyó este día de emociones.

Galería Fotográfica: «Día de las personas sin hogar»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

El Curso del Perdón es una iniciativa pastoral de la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén que tendrá lugar los martes de octubre a diciembre, de 7:45 a 8:45 de la tarde en las instalaciones parroquiales San Pedro Poveda de Jaén.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad