El Deán conoce el Plan de seguridad que han elaborado los Bomberos para poner a salvo la Catedral y todos sus bienes en caso de que sea afectada por un fuego

7 noviembre de 2019

Manuel Cortés, el cabo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento, es el autor de un proyecto con el que se pretende evitar catástrofes como la que devastó Notre Dame de París.

El Deán de la Catedral y Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas agradece la propuesta de los funcionarios y la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Tráfico y deja clara la voluntad del Cabildo Catedralicio de colaborar para que no haya lugar al lamento por las pérdidas

El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, D. Miguel Castro, y el jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento, D. Manuel Escudero, han acompañado al cabo D. Manuel Cortés, en la presentación ante el Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, del plan para la defensa y la protección del patrimonio jiennense, una medida con la que se busca proteger la seo jiennense ante un eventual fuego. “No hay medida alguna en este sentido, estamos comenzado a trabajar y por eso buscamos la ayuda del Obispado”, ha dejado claro Cortés que ha hecho hincapié en que el objetivo es aprovechar, en un primer momento, que han comenzado a ejecutarse las obras en el templo mayor para “conocer la instalación y los trabajos”, con la idea de que la intervención se desarrolle con plena seguridad. A continuación, el personal del Parque de Bomberos, tal y como ha apuntado el cabo, “de forma más ambiciosa, queremos interesarnos por todas las obras de arte de la Catedral para que, en caso de que haya un incendio, tuviéramos que intervenir y ponerlas a salvo”.

Tras conocer con detalle la idea, el Deán de la Catedral ha expresado: “Hemos puesto en común que es importante la prevención, conocer la situación de las estructuras de las cubiertas de la Catedral, la ubicación de las piezas con mayor valor patrimonial y así poner en marcha un plan de actuación, en caso de que haya cualquier incidente; lo mejor es la prevención, ya que, cuando ocurre algo, solo queda el lamento”. Al respecto, el presidente del Cabildo Catedralicio ha adelanto que se pondrán a disposición de los bomberos los planos de este monumento, un guía de accesos, de los recursos que hay disponibles ante cualquier incidente. “Quiero mostrar la Concejalía y el Cuerpo de Bomberos el mayor agradecimiento por esta atención hacia nuestra joya renacentista”, ha afirmado.

El plan impulsado por los funcionarios del Parque de Bomberos, de forma voluntaria y desinteresada, es pionero en España ya que, actualmente, aún no está generalizado el hecho d que los templos y monumentos cuenten con protocolo de acción para los equipos de emergencia en caso de fuego o cualquier otro tipo de eventualidad los afecte. Durante la reunión de trabajo, de hecho, se ha puesto de manifiesto que hay ejemplos de la necesidad de que lo mejor es prevenir este tipo de situaciones como las llamas que devastaron la Catedral de Notre Dame de París, el pasado mes de abril, a pesar de los esfuerzos de 400 bomberos de la capital gala, o, en España, lo ocurrido en el Palacio Salazar, de San Cristóbal de La Laguna, sede episcopal en la ciudad canaria, que quedó arrasado por un fuego en enero de 2006. Una vez mantenida la primera reunión entre el de Seguridad Ciudadana y Tráfico, D. Miguel Castro, y el jefe del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento y el Obispado, se ha establecido el compromiso de que los agentes del Parque de Bomberos puedan visitar la Catedral para realizar una primera inspección antes de que acabe el año.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

D. Joaquín Rafael Robles toma posesión como párroco de Sabiote

El pasado martes, 19 de septiembre, en una repleta parroquia de San Pedro Apóstol, el pueblo de Sabiote se congregaba entorno a la Mesa del Señor para participar en la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Joaquín Rafael Robles Medina, que anteriormente había sido vicario parroquial de la misma.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad