El Corte Inglés de Jaén se suma al proyecto de reciclado de ropa y calzado de Cáritas

6 octubre de 2021

Instalación de un contenedor para la recogida textil en el Punto Limpio del centro comercial jiennense, un espacio que está habilitado en la planta de aparcamiento S1. Respaldo al proyecto de reciclado de ropa e inserción de personas impulsado por Cáritas en la Diócesis de Jaén. El centro comercial de El Corte Inglés ubicado en la capital jiennense colabora con la iniciativa de este organismo de la Iglesia con la ubicación de un contenedor para la donación de ropa y calzado en sus instalaciones. Se encuentra en el Punto Limpio habilitado en el aparcamiento, en la planta S1 de la gran superficie comercial. Desde hoy mismo, ya se pueden depositar las donaciones en este nuevo contenedor, con el que se alcanzan los 124 repartidos en casi medio centenar de municipios de la provincia de Jaén.
A la colocación del nuevo contenedor Recuperaciones Redoble –la empresa de Cáritas Diocesana de Jaén que gestiona este proyecto de economía social- han asistido el director de este organismo de la Iglesia, Rafael Ramos, y el director de Relaciones Externas y Comunicación de El Corte Inglés en Jaén y Almería, Miguel Sainz.
Ramos ha agradecido la colaboración de la firma comercial, que da una “visibilidad máxima” a este proyecto de Cáritas. “Supone todo un empuje para nuestro proyecto de reciclado de residuos textiles. Afortunadamente, año tras año, se siguen incrementando las donaciones, lo que conlleva un crecimiento continuo”, ha declarado. Además, ha puesto en valor que se posibilite generar empleo que se destina a personas en riesgo o en situación de exclusión social.

El director de Relaciones Externas y Comunicación de El Corte Inglés en Jaén y Almería, Miguel Sainz, ha destacado la política interna de sus grandes almacenes de generar residuo cero. “Estamos reciclando cada uno de los residuos que generamos. Separamos en tienda y pretendemos ser lo más respetuosos con el medio ambiente que esté a nuestro alcance”, ha concretado. “Esa implicación interna se la queremos llevar a nuestros clientes, ofreciéndoles la capacidad de reciclar todo aquello que sea desperdicio, del tipo que sea; por supuesto, también material textil. Con los contenedores de Cáritas, este residuo puede ser reaprovechado. La ropa y el calzado merecen tener una segunda y hasta una tercera vida”, ha deseado.
Sainz ha subrayado la necesidad de “ser conscientes de la importancia de donar y de reciclar”. “Todo lo que nos sobra tiene una segunda vida para muchas personas que, desgraciadamente, no llegan. Gracias a acciones como las de Cáritas, estas personas llegan”, ha aseverado. “La labor que hace Cáritas de inserción y de acompañamiento de personas es encomiable y algo que la sociedad debería aplaudir. Colaboramos no solo con Cáritas, pero sí especialmente con ella, ya que el trabajo que realiza es impagable”, ha concluido Sainz.
Crecimiento continuo
El proyecto de reciclado de ropa de Cáritas cuenta, en la actualidad, con 13 trabajadores, de los que 9 son de inserción. La iniciativa, con apoyo del Fondo Social Europeo, está en continua expansión en la provincia de Jaén, tanto en número de contenedores, como en kilos recogidos. El pasado año 2020 se superaron los 810.000 kilos donados, cifra que espera superarse este 2021 y que da muestras del apoyo de los jiennenses. También forman parte las dos tiendas Moda Re- ubicadas en Jaén y Úbeda, a las que se espera que pronto se sume una nueva en Linares.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
La parroquia de San Agustín de Linares acoge la confirmación de 87 fieles de la ciudad

La parroquia de San Agustín de Linares acoge la confirmación de 87 fieles de la ciudad

87adolescentes, jóvenes y adultos de Santa Bárbara, San Sebastián, Ntra. Sra. Del Pilar y Sagrado Corazón, San Juan de Ávila, San Francisco, colegio de Salesianos y San Agustín de Linares recibieron el Sacramento de la Confirmación el pasado martes, 30 de mayo.
Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en La Guardia

Una treintena de jóvenes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en La Guardia

El pasado miércoles, 24 de mayo, 38 jóvenes y adultos, de la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de La Guardia, recibían el Sacramento de la Confirmación de manos del Vicario General de la Diócesis, Don Juan Ignacio Damas. La Eucaristía estuvo concelebrada, además, por el párroco D. Juan Pedro Moya Haro.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad