El Congreso diocesano de laicos reúne, virtualmente, a más de 200 laicos comprometidos con la Iglesia y la sociedad

30 enero de 2021

La propuesta era arriesgada, reeditar el Congreso de laicos, “Pueblo de Dios en salida” que se celebró el pasado mes de febrero en Madrid. Hacerlo de manera online, y crear distintos grupos con los diferentes itinerarios de trabajo para que, según las preferencias de los inscritos, pudieran formarse en los temas elegidos. El resultado ha sido fantástico, y a pesar de ser 100 por 100 online, se ha sentido la sinodalidad y la presencia del Espíritu que ha derramado sus dones entre los más de 200 jiennenses que a lo largo de la mañana se han ido sumando al Congreso diocesano.

El Obispo de Jaén, miembros del Consejo de Gobierno, párrocos, miembros de la Curia diocesana, pero sobre todo laicos comprometidos con la Iglesia de Jaén, convencidos de su labor indispensable dentro de la Iglesia y como fermento en la sociedad.

Organizado por la Vicaría de Evangelización, a través de la plataforma digital Zoom, el Vicario, D. Juan Ignacio Damas ha creado una serie de salas de trabajo común y particular, cuyo engranaje ha funcionado como un perfecto reloj.

Pasadas las 9:30 de la mañana comenzaba su ponencia el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien ha manifestado su alegría por este encuentro virtual. El Prelado del Santo Reino ha recordado a los participantes que tienen una misión fundamental en la Iglesia, que a pesar de sus limitaciones es “una Iglesia viva”. A la vez, dirigiéndose a los laicos les ha animado en su labor, “a vosotros, los laicos, os digo– ha expresado Don Amadeo- confiamos mucho en vosotros, en la acción del Espíritu en vuestras vidas, en la acción en una Iglesia sinodal, en la comunión del Señor, que quiere ser claramente misionera”.

Don Amadeo ha recordado que el “Pueblo santo que camina tiene su lugar de acción en la calle, donde tenemos que anunciar, con alegría, a Jesucristo”. Para concluir su intervención, el Obispo ha pedido que “este Congreso apunte alto”, a la vez que ha añadido, “el Congreso tiene un toque divino, porque todo es de Dios, y todo tiene un líder, en nuestro caso, a Jesucristo que le da sentido a nuestras vidas”.

Una oración compartida ha creado un clima perfecto para dar comienzo al Congreso. Dos de los participantes en el Congreso de Madrid, Laura Pérez y Fernando Sanz han compartido la ponencia “en la línea del laicado español”. Los dos han compaginando su testimonio trasladando las conclusiones del Congreso de laicos, en las que se habló de sinodalidad y comunión como las claves de papel de los laicos en nuestro país. Después de un repaso histórico de la labor laical desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, se ha expresado la necesidad de espacios de participación en la Iglesia y en la sociedad para vivir “nuestra vocación laical siendo luz y sal del mundo”.

Esta ponencia ha dado paso a un primer grupo de puesta en común en el que se ha compartido lo que hasta el momento se había trabajando en el Congreso diocesano.

Después, se ha abierto el tiempo de trabajo por itinerarios: Primer Anuncio; Acompañamiento; Procesos formativos; Presencia pública. Se ha expuesto uno de los testimonios que de cada itinerario se compartió en el Congreso Pueblo de Dios en salida, para, de nuevo, dividir en grupos más pequeños y crear un diálogo a raíz de testimonios diocesanos de cada uno de los ámbitos. Gran participación y poco tiempo para compartir cómo cada laico desde su trabajo, su parroquia, su familia… llevan, con sus vidas, el mensaje de Cristo.

Antes de finalizar, un regalo: el concierto de los cantautores cristianos, Jose Ibáñez y Jesús Cabello, que además han interpretado canciones de compromiso con la Iglesia.

Para concluir, el Vicario de Evangelización ha dado las gracias a todos los participantes por su aportación en el Congreso. Los ha animado a que esta experiencia sea el inicio de un compromiso más fuerte con la Iglesia y a seguir siendo cristianos comprometidos que viven en sinodalidad. Ha recordado que el Congreso no es el final sino el inicio de una aventura, con mucha esperanza, de nuestra Iglesia jiennense que camina dentro de la sociedad siendo testigo de Cristo resucitado.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo