El centro de espiritualidad diocesano ofrece dos tandas de ejercicios espirituales para este verano

11 mayo de 2022

Con el deseo de favorecer un tiempo especial de encuentro con Dios, la Diócesis de Jaén, a través del Centro Diocesano de Espiritualidad «Audi Filia», propone para este próximo verano 2022 dos alternativas de Ejercicios Espirituales.

FIN DE SEMANA DE EJERCICIOS ESPIRITUALES

Estos Ejercicios están orientados a laicos mayores de 18 años. Tendrán lugar entre los días 8 a 10 de julio. Comienzan con la cena del viernes 8 y concluyen con la comida del domingo 10 de julio. El director de los Ejercicios es Antonio José Campos Martínez, laico experimentado en el acompañamiento de Ejercicios. El precio por persona es de 96 euros. Incluye alojamiento, comidas y material.

Inscripciones: https://forms.gle/k2uACJrcpf4guKSaA

Plazas limitadas, hasta agotar el espacio disponible

EJERCICIOS ESPIRITUALES IGNACIANOS     

Estos Ejercicios están orientados a laicos mayores de 18 años. También a religiosos, religiosas y sacerdotes. Tendrán lugar entre los días 17 a 23 de julio. Comienzan con la cena del domingo 17 y concluyen con la comida del sábado 23 de julio. Los Ejercicios serán dirigidos por el sacerdote jesuita David Abad. El precio por persona es de 290 euros. Incluye alojamiento, comidas y material.

Inscripciones: https://forms.gle/p9MKHXdALaDPFkTcA

Plazas limitadas, hasta agotar el espacio disponible

¿Dónde?

Para las dos propuestas, los Ejercicios se realizarán en la Casa de Espiritualidad, San Juan de Ávila de la Yedra, situada en la Ctra. Córdoba-Valencia (Km 139,2), en el término municipal de Rus, junto a Úbeda y Baeza. Es un paraje natural, rodeado de jardines, donde se respira paz y tranquilidad. Cuenta con aire acondicionado, habitaciones amplias con baño individual, ascensor, capilla, oratorio, parking para el coche y unas instalaciones cómodas, que favorecen el ambiente de silencio, imprescindible para vivir con profundidad el encuentro con Dios.

¿Qué son los ejercicios espirituales?

Los Ejercicios Espirituales son una ayuda para encontrarse con Dios, descubrir su voluntad y desde ahí orientar la propia vida. Guiados por la acción del Espíritu Santo y la lógica de la misericordiosa de Dios, permiten poner orden, romper ataduras que impiden ser verdaderamente libres para amar, descubrir lo que anhela el corazón, sentir y gustar las cosas internamente y salir de uno mismo para en todo amar y servir, superando la tentación de conformarse con una vida entregada a medias.

Es una experiencia que recorre la historia concreta de uno mismo desde la mirada y la contemplación de Jesús, desde su seguimiento, y desde el compromiso de realizar lo que Dios sueña para nosotros en la construcción de su Reino.

Se trata de un proceso personal que requiere de silencio, método y pedagogía (el que desarrolló San Ignacio de Loyola desde su propia experiencia mística) y de apertura personal para ser ayudados en el acompañamiento.

¿Por qué hacer ejercicios espirituales?

Porque Dios es la fuente de agua viva que sacia la sed que llevamos en el corazón. En medio de una vida ajetreada estos ejercicios quieren ser una ayuda para encontrarnos con Dios y asumir su llamada a vivir la plenitud de vida que nos ofrece. Los Ejercicios Espirituales son una experiencia personal y transformadora. Pone en juego lo que tenemos y lo que somos, siendo una oportunidad privilegiada para experimentar el paso de Dios en nuestra vida, reencontrarnos con su amor que libera, transforma y renueva y comprometernos en su seguimiento desde la situación, el entorno y el momento vital en el cada uno se encuentra.

 

También puede acceder a esta información visitando nuestra página web: www.espiritualidadjaen.es 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación. Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística.
Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

Este viernes, las “24 horas para el Señor”, comenzará con una celebración penitencial

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo