El Centro de Día Santa Clara atiende a más de 700 personas en 3 años

31 agosto de 2018

 

Más de 700 personas han sido atendidas en el Centro de Día Santa Clara desde su puesta en marcha, de la que se cumplen ahora 3 años. En el recurso asistencial, integrado en el Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, se ofrece a los participantes desayuno y cena, además de servicio de aseo personal y lavandería.

De igual modo, realiza funciones de Comedor Social, por lo que también dispensa almuerzo a los participantes que se acogen al programa y con quienes se realiza un seguimiento más exhaustivo.

Con motivo de la celebración, el pasado lunes 27 de agosto, del tercer aniversario de la puesta en marcha del Centro de Día, el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, visitó el recurso asistencial, ubicado en la calle Santa Cruz del casco antiguo de la capital jiennense. Mostró su profundo agradecimiento a los voluntarios que, a lo largo de estos años, se han convertido en el alma del centro y que con su compromiso firme y desinteresado han hecho posible que se consolide como un referente para las personas sin recursos y en situación de exclusión de la ciudad. En su visita, tuvo palabras de cariño para la restauradora Eulalia “Yaya” Jaque y recordó su impulso decidido en la puesta en marcha del centro. Agradeció, en nombre de Cáritas, la ilusión y la entrega de todos los voluntarios que, como ella, hacen posible la atención a los cientos de personas que cada año son recibidos en este recurso asistencial.

Según explica el coordinador del Centro de Día Santa Clara, Pedro Pajares, en lo que va de año ya han sido 405 personas las que han sido atendidas. Desde el 1 de enero de 2018, se han ofrecido 4.671 desayunos, 1.985 almuerzos, 3.048 cenas y 1.296 duchas.
Con respecto al número de voluntarios, se cuenta con un equipo estable de unas 80 personas, aunque, en lo que va de año, ya han prestado su ayuda desinteresada en las tareas del centro 118 voluntarios. Según explica Pajares, los meses en los que se registra una mayor demanda son marzo –debido a la marcha de los temporeros-, agosto –motivada por el cierre del Comedor de San Roque- y noviembre –por la llegada de los temporeros ante el comienzo de la campaña de la aceituna-.

El responsable del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén, Álvaro Montejo, agradece a las instituciones públicas y privadas, entidades y colectivos, como la Obra Social La Caixa o la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén, la colaboración prestada con sus aportaciones, económicas o en especie, para el correcto funcionamiento de este recurso.

La celebración del tercer aniversario del Centro de Día Santa Clara consistió en una cena especial para los participantes, con langostinos cocidos, como entrante; cordero con cuscús, como plato principal; batido de melocotón y tarta.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

Peregrinación diocesana a Lourdes: una experiencia de amor y servicio

El próximo 6 de julio comenzará la peregrinación diocesana a Lourdes, presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y que concluirá el 11 de julio, con el regreso a nuestra Diócesis de Jaén. Desde la Hospitalidad Diocesana de Lourdes trabajamos para poder ofrecer a todas las personas mayores y enfermos una experiencia de amor de la Iglesia, una vivencia de fe.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo