El Cabildo y Construcciones Calderón firman el contrato para la restauración de las vidrieras de la Catedral

19 septiembre de 2022

La Sala Capitular de la Catedral ha acogido la firma del contrato de ejecución del proyecto de conservación-restauración de las vidrieras de la Catedral de Jaén.

En el acto han intervenido, D. Francisco Juan Martínez Rojas, en representación de la Santa Iglesia Catedral de Jaén, y D. Jesús Alberto Calderón Peragón, en representación de la empresa Construcciones Calderón, empresa que será la encargada de la ejecución de las obras.

El objeto de este contrato es la ejecución del mencionado proyecto, así como sus correspondiente protecciones y consolidación de los huecos donde se alojan; que ha sido redactado por la restauradora  Dª Beatriz Martín Peinado, quien llevará la dirección, y con la coordinación de seguridad por parte de D. Francisco Campos Fernández.

Este proyecto de recuperación del Patrimonio Histórico supone la intervención en las vidrieras que se encuentran en la nave Sur, fachada Este, nave Norte, fachada principal, cimborrio, zonas abovedadas bajo la lonja, zona de museos y en la Iglesia del Sagrario. El proyecto se llevará a cabo contando con un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en diferentes materias. En total se va a intervenir en 85 vidrieras, quedando excluidas las situadas en la mitad Oeste de la fachada Sur y en el cimborrio, restauradas recientemente por el Ministerio de Cultura, aprovechando las obras de emergencia en la cubierta de la Catedral.

El proyecto que se ha presentado documenta los principales daños que se han constatado, que son fracturas de vidrios, deformaciones y carbonatación de los plomos, deformaciones y oxidación de los bastidores, varillas de sujeción y demás elementos de hierro, deposiciones de suciedad de diversa índole en ambas caras de los paneles, pérdida de las capas pictóricas, pérdida de paneles completos y pérdida generalizada de material de sellado y añadidos discordantes.

La ubicación propia de los vitrales en un ambiente con gran exposición a los agentes atmosféricos, en especial fuertes vientos, ha provocado el estado actual de deterioro. Todo ello se traduce en un grave peligro para las personas, así como para la preservación del inmueble.

La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha valorado muy positivamente esta actuación, ya que “profundiza en los bienes que van a ser tratados para abordar de forma rigurosa la actuación en el preciado BIC, como un paso más en la restauración integral del monumento y en esa ansiada y merecida declaración de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad”.

El proyecto tendrá un plazo de ejecución es de dos años desde el inicio de las obras. En diciembre de 2021, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ya dispuso la concesión de una subvención directa, de carácter excepcional, por importe de 915.330 euros, a la Catedral de Jaén para dicha restauración.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
<strong>El Espíritu Santo derrama sus dones en 83 jiennenses</strong>

El Espíritu Santo derrama sus dones en 83 jiennenses

Culmina la Pascua con la efusión del Espíritu Santo, que como reza el lema de este año en la jornada que la Iglesia dedica a Acción Católica y a Apostolado Seglar, “Juntos anunciamos lo que vivimos”, “invita a todos los bautizados, especialmente a los laicos, a tomar conciencia de la importancia del anuncio explícito de Jesucristo, con palabras y con obras”.
El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

Este domingo la Iglesia conmemoraba la solemnidad de la Ascensión del Señor a los cielos, y con este motivo, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El Obispo presidió, en la Catedral, la celebración eucarística de las 12. Lo hizo acompañado de algunos canónigos, así como del Rector de Seminario y la presencia de los seminaristas.
La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

Con el rezo de los Laudes comenzaba la solemne celebración eucarística en honor de San Eufrasio, primer Obispo de Jaén y patrón de la Diócesis. La Santa Misa ha estado presidida por el Obispo, Monseñor Chico Martínez, y concelebrada por el Obispo de Zimbabue, Don Rudolf Nyandoro.
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a los alumnos del Colegio Guadalimar – Altocastillo

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a los alumnos del Colegio Guadalimar – Altocastillo

Los alumnos de 1º de la ESO del Colegio Guadalimar - Altocastillo, recibieron el Sacramento de la Confirmación el pasado 10 de mayo. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de la Asunción de Jaén y presidida por el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad