‘Don Miguel Peinado, el hombre de Dios para los hombres’

22 diciembre de 2011

Presentación del libro sobre D. Miguel Peinado     El pasado viernes, 23 de diciembre, la Sacristía de la Catedral acogía la presentación del libro ‘Don Miguel Peinado, el hombre de Dios para los hombres’, escrito por Sebastián Berdonces.
     El acto estuvo presidido, por el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López; el Obispo Emérito de Cádiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos; y el deán de la Catedral, Francisco Juan Martínez Rojas.
     Asimismo, intervinieron D. Manuel Carmona, Prefecto de Liturgia; y D. Francisco Javier Águilas, párroco de San Agustín de Linares.

     Durante la presentación del acto, D. Francisco Juan Martínez Rojas quiso subrayar que el libro es “un recuerdo agradecido de datos, anécdotas y fotografías,  que vuelve a acercarnos a aquel sacerdote, que como reza su lápida sepulcral fue ‘Pastor Bonus in populo’. D. Miguel fue transparencia del Buen Pastor, de Jesucristo en medio del pueblo, que el Señor, a través del Ministerio del Papa, le encomendó en 1971 para que lo rigiese, lo santificase les enseñase las verdades de la fe durante 17 fecundos años”.
     A continuación, D. Manuel Carmona insistió en la importancia que daba D. Miguel Peinado a la homilía dominical; en el ejercicio habitual de su magisterio en esta Cátedra, vinculado a su predicación; y su interés por la formación cristiana, a través de la Escuela Catequética.
     Quiso comenzar destacando las claves enmarcadas en la primera Carta Pastoral escrita por D. Miguel Peinado en Jaén. “Él entra en la Diócesis el 29 de junio de 1971 y lo primero que hizo fue visitar todas las parroquias de la Diócesis. Tras ese viaje publicó su primera Carta Pastoral. Y ya en aquella primera carta da la pista sobre lo que va a ser su clave fundamental. A él le tocó ejercer el ministerio en unos tiempos de renovación profunda de la Iglesia. Su ideal, de donde deducía los criterios fundamentales de su actuación, estaba sencillamente en el Evangelio. Con toda sencillez, con toda contundencia. Lo primero por tanto, en la renovación, fue el cambio del corazón, la autenticidad. Lo segundo fue, la predicación. Y la pastoral fue en el encuentro directo y personal. Esa clave Evangélica esencial será lo que explique rotundamente todo su comportamiento pastoral”.
     Por su parte, D. Francisco Javier Águilas subrayó, igualmente,  la importancia de la homilía para Monseñor Peinado e incidió, especialmente, en la importancia de la Escuela Catequética, haciendo referencia a algunas de las obras del Obispo sobre el tema.
     “Enhorabuena a D. Sebastián por el libro y enhorabuena por lo acertado del título: ‘Don Miguel Peinado, el hombre de Dios para los hombres’. Porque efectivamente la vida y el Ministerio de D. Miguel fue siempre una entrega total al servicio de Cristo y de la Iglesia”, finalizaba el sacerdote.
     Posteriormente, D. Sebastián Berdonces quiso agradecer en primer lugar, al Sr. Obispo la oportunidad de presentar el libro. “Gracias D. Ramón, es el marco idóneo para presentar el libro, que es, como ha dicho D. Javier,  un sueño hecho realidad”.
     Asimismo, explicó que el libro está dividido en tres partes: la primera, su etapa de joven, la influencia de su padre, su vocación como seminarista y su ordenación como sacerdote ; la segunda, como Obispo de Jaén y, la tercera,  los últimos años de su vida en Granada, su tierra natal.
     Finalmente, Berdonces, agradeció y recordó que la obra ha sido publicada por la Editorial Cenáculo, dependiente de la Fundación de María Santísima de la Caridad de Consolación. “La editorial se compromete a publicar obras de aquellos escritores que tengas dificultades para publicar. Obras dentro del humanismo cristiano y temas relacionados con la historia, costumbres, tradiciones religiosas de Jaén…”.
     El Sr. Obispo fue el encargado de cerrar el acto. Así, agradeció a D. Sebastián esta aportación tan importante para la historia de la Diócesis y mostró su apoyo a la nueva editorial.
     “Pienso que D. Miguel fue una de esas personas que pasa por la vida haciendo el bien, como Cristo”, apuntaba D. Ramón.
     Igualmente, destacó la generosidad como una de las características más relevantes de su predecesor. “Me han hablado de un hombre pobre, que murió pobre y que daba todo lo que tenía. Y esto también indica una gran grandeza de corazón. Era una persona llena de Dios, hablaba de Dios y les llegaba muy adentro a las personas. Por ello debemos tomar, sobre todo los sacerdotes, un buen ejemplo de este Buen Pastor que siguió a Cristo”.

Ver más fotos 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas Jaén

Este sábado, 2 de diciembre, la Catedral de Jaén acoge un concierto benéfico a favor de Manos Unidas. Tendrá lugar a las 20 horas y estará a cargo de Panaceite, Manolo Quesada y la guitarra de Curro Pérez. El donativo es de 10 euros, y las invitaciones se pueden recoger en la Delegación de Manos Unidas en Jaén, en la calle Maestro Bartolomé.
El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario celebra a su patrona, la Inmaculada Concepción

Con ocasión de la próxima festividad y celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, titular de nuestro Seminario Diocesano, la Comunidad del Seminario Mayor tiene el gusto de haceros llegar este saludo e invitación a los cultos y actos que hemos organizado.
Más de 200 personas participan en el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva celebrado en Jaén

Más de 200 personas participan en el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva celebrado en Jaén

La Archicofradía Sacramental de San Ildefonso de Jaén, organizaba el pasado fin de semana el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva. Así, participaban alrededor de 200 personas, de 18 Cofradías de Minerva de toda España. La Eucaristía, celebrada en la Catedral de Jaén, estuvo presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

Noviembre comenzaba con la celebración de Todos los Santos, el día en el que la Iglesia recuerda a todos los que nos precedieron en el camino de la fe y que, conocidos o no, gozan ya de la presencia de Dios. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez presidió la Santa Misa de 12 en el primer Templo de Jaén, en una celebración concelebrada por algunos canónigos; el Rector del Seminario y participada por los seminaristas.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad