Da inicio la Semana Bíblica, organizada por los arciprestazgos de la ciudad de Jaén

21 enero de 2020

Este lunes, 20 de enero, dieron comienzo las jornadas bíblicas organizadas por los arciprestazgos  de Nuestra Señora de la Capilla y Santa María del Valle de Jaén. Ante el numeroso grupo de personas que llenaba el salón de actos del Seminario Diocesano, D. Juan Jesús Cañete Olmedo, arcipreste de Nuestra señora de la Capilla, explicó que estas jornadas  se encuadraban dentro de las orientaciones del Plan Diocesano de Pastoral para el presente curso y de la Carta Apostólica del Papa Francisco  «AperuitIllis Illis«, en la que se instituye el domingo de la Palabra de Dios. Acto seguido, pasó a presentar al primer ponente D. Francisco de la Torre Tirado, profesor de Sagrada Escritura del Seminario de Jaén, no sin antes excusar al profesor D. Antonio Rodríguez Carmona que, por motivo de salud, no pudo inaugurar estas jornadas y  se encargará , Dios mediante, de clausurarlas.

D. Francisco de la Torre comenzó realizando una breve introducción al Evangelio de San Mateo, texto en torno al que girarán estas jornadas. Después de indicar las líneas maestras del Evangelio se centró en los capítulos 10 y 12. Estos capítulos versan sobre los rasgos que debe tener el discípulo de Jesús en su misión evangelizadora y los aspectos que deben destacar en la comunidad eclesial en orden a la implantación del Reino de Dios.  En su exposición, el arcipreste de Santa María del Valle y párroco de la Santa Cruz tuvo la habilidad de conjugar la profundidad y la sencillez, algo siempre digno de agradecimiento.

Dado que el orden de las jornadas han sufrido una ligera variación, el martes día 21 intervendrá  D. Juan Ignacio Damas, quien nos hablará del  discurso escatológico del Evangelio de  San Mateo, y el día 22, D. José Antonio Maroto  cuya ponencia versará sobre el discurso parabólico acerca de la naturaleza del Reino de Dios. Las jornadas concluirán  el día 23 con la intervención del profesor  Rodríguez Carmona, quien centrará su exposición en el Discurso del Monte y las exigencias para pertenecer al Reino de Dios.

Arciprestazgos de la ciudad de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo