Cuatro internos de la Prisión Provincial peregrinan a Santiago

10 octubre de 2022

Con motivo del año Jacobeo, la Delegación Nacional de Pastoral Penitenciaria, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, ha organizado el Camino de Santiago de los presos.

Una peregrinación en la que participaban unos 110 internos de 15 Centros Penitenciarios de toda España, acompañados por capellanes, voluntarios y funcionarios de los distintos Centros.

Esta actividad se encuadra dentro de todos los programas de reinserción que, desde la Pastoral Penitenciaria, se promueven para ayudar y fomentar el cambio personal y despertar la solidaridad y acogida de los mismos en la sociedad.

Junto a esto, también se buscaba que, los internos, pudiesen gozar de espacios naturales y al aire libre. Cambiar la rutina y el tedio de celdas y muros de cementos por espacios abiertos y libres que potenciara el encuentro con Dios y con ellos mismos.

Otro de los objetivos de esta peregrinación, era hacer una llamada a la sociedad para normalizar “la cárcel en la calle”, tratando de hacerla visible en la sociedad, y de este modo, desterrar el rechazo y los mitos existentes acerca de los reclusos.

La peregrinación partía desde diferentes puntos, según la ruta que cada Centro había escogido y encontrarse todos los grupos en el Monte del Gozo, y desde allí iniciar juntos, la entrada en Santiago de Compostela.

Del Centro Penitenciario de Jaén, participaban cuatro internos, dos capellanes y dos voluntarios. Se escogió “el camino Francés”. Una peregrinación que comenzó el día 26 de septiembre, resultando una experiencia enormemente positiva en la que pudieron disfrutar de un ambiente de sana convivencia poniendo en juego los valores del esfuerzo, la solidaridad, el encuentro humano y espiritual, y el perdón, que el Jubileo representa.

En un ambiente de unidad y concordia, tras el encuentro de todos en el Monte del Gozo el 1 de octubre, se inició la marcha hacia Santiago de Compostela. Con los pies cansados, con nudos en la garganta, con un sentimiento profundo de sentirse libres y acogidos por el dulce y melancólico sonido de la Gaita, se llegó a la Plaza del Obradoiro,

A continuación, se celebró un emotivo acto en San Martín Pinario, donde fueron recibidos por el Obispo responsable de Pastoral Penitenciaria en la Conferencia Episcopal D. Fernando García Cadiñanos y el Secretario General de Instituciones Penitenciarias D. Ángel Luís Ortiz González.

Un interno de cada centro compartió su experiencia. Vivencias del camino y de la vida resaltando las pruebas de superación y cambio en la vida personal.

El acto se completaría con un almuerzo-comida durante el que unos y otros compartieron sus experiencias e impresiones sobre el gran viaje realizado.

Por la tarde, tras visitar la tumba del Apóstol, se celebró una solemne y emotiva Eucaristía precedida por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio. Dentro de esta celebración, se hizo la invocación al Apóstol, en la que se pedía la energía moral y espiritual necesaria para la redención personal, así como la apertura de la sociedad a la dura realidad de la prisión y la mayor implicación de ésta y de los poderes públicos a los caminos de reinserción social.

Impregnado por el olor a incienso desprendido del majestuoso Botafumeiro, concluyó esta maravillosa peregrinación.

Pastoral Penitenciaria de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Penitenciaria
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, para celebrar, con algunos internos, la Cena del Señor. Fue recibido por el director de la Prisión, por algunos funcionarios y por miembros de la Pastoral Penitenciaria.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alumnos del IES Jabalcuz conocen el trabajo de Cáritas frente a las realidades de exclusión social

Alrededor de 60 alumnos y alumnas del IES Jabalcuz de Jaén capital participaron este martes en la Yincana “El camino de la esperanza”. Organizada por el Programa de Animación en el Territorio de Cáritas Diocesana de Jaén, el propósito marcado era dar a conocer a los adolescentes los diferentes ámbitos que abarcan la acción de este organismo de la Iglesia.
Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

Encuentro de voluntariado del Programa de Personas Privadas de Libertad

El grupo de voluntarios y voluntarias que participan en el Programa de Personas Privadas de Libertad de Cáritas Jaén se reunió el pasado 20 de marzo para valorar nuestra su labor y planificar las distintas actividades que se van a realizar durante este año 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo