Crónica de la XIII Convivencia de Pastoral Penitenciaria

29 septiembre de 2010

Pastoral Penitenciaria     El pasado día 19, domingo, celebramos en la Casa de Ejercicios de Santa María de los Apóstoles de nuestra ciudad la XIII Convivencia de Pastoral Penitenciaria.
     Nos reunimos voluntarios de la Delegación; colaboradores de Navas de San Juan, Mancha Real y Linares, funcionarios e internos de los módulos de Respeto del Centro Penitenciario, antiguos internos que ya gozan de libertad, otros internos que disfrutaban de unos días de permiso y que quisieron acompañarnos durante unas horas, familiares de encarcelados. En total, 84 personas.
     Después de hacer un recuerdo de Juan José Jurado, de Navas de San Juan, que siempre nos acompañó con toda su familia, y que en esas fechas estaba ingresado en la U.C.I, comenzamos con un tiempo de oración a partir de los testimonios de esperanza de varios internos:

     "Hace tiempo dejé a Dios, apartándolo de mi lado;  pensé que no lo necesitaba. Aunque sé que ha sido un error, estoy convencido que Dios no condena a nadie y no duda en perdonar. Por eso, cuando me encontré aquí, entre rejas, me di cuenta que había perdido mi camino, el que debo seguir y así estar en paz con Dios. Haciendo una reflexión, pienso cómo una persona que apenas nos conoce, que no le importa lo que hemos hecho, puede sentir cariño por mí.”
     “Ahí es cuando confirmo que Dios es grande y se manifiesta con su amor a través de las personas y nos hace sentir que El nos perdona y nos lo hace llegar por medio de sus hijos, nuestros hermanos que en este caso son… en fin, todas las personas de la Pastoral, Funcionarios, que en un día tan especial para nosotros, están a nuestro lado; dejan sus quehaceres, sus familias, su tiempo, para estar con nosotros ya que desgraciadamente nuestra familia no puede hacerlo. Ahí están ellos, que al fin y al cabo también son nuestra familia. ¿Quién hace esto posible? Dios, Jesús que su amor, su pasión por nosotros es tan grande que con estos gestos lo pone de manifiesto diariamente”.

     Tras el café de media mañana estuvimos compartiendo “las razones que tenemos para vivir y trabajar con esperanza en estos ambientes carcelarios”. Nos sirvió como punto de partida el texto de la encíclica “Spe Salvi, nº 35” de Benedicto XVI:
     “Si no podemos esperar más de lo que es efectivamente posible en cada momento y de lo que podemos esperar que las autoridades políticas y económicas nos ofrezcan, nuestra vida se ve abocada muy pronto a quedar sin esperanza.
     Es importante sin embargo saber que yo todavía puedo esperar, aunque aparentemente ya no tenga nada más que esperar para mi vida o para el momento histórico que estoy viviendo.
     Sólo la gran esperanza-certeza de que, a pesar de todas las frustraciones, mi vida personal y la historia en su conjunto están custodiadas por el poder indestructible del Amor y que, gracias al cual, tienen para él sentido e importancia, sólo una esperanza así puede en ese caso dar todavía ánimo para actuar y continuar. Ciertamente, no « podemos construir » el reino de Dios con nuestras fuerzas, lo que construimos es siempre reino del hombre con todos los límites propios de la naturaleza humana…
     No obstante, sigue siendo siempre verdad que nuestro obrar no es indiferente ante Dios y, por tanto, tampoco es indiferente para el desarrollo de la historia… 
 Eso sigue teniendo sentido aunque en apariencia no tengamos éxito o nos veamos impotentes ante la superioridad de fuerzas hostiles. Así, por un lado, de nuestro obrar brota esperanza para nosotros y para los demás; pero al mismo tiempo, lo que nos da ánimos y orienta nuestra actividad, tanto en los momentos buenos como en los malos, es la gran esperanza fundada en las promesas de Dios”.
    Después de trabajar esos aspectos, celebramos una emotiva eucaristía. Más tarde almorzamos juntos y se hicieron unos juegos en el patio.
    Otra vez en el salón de reuniones, proyectamos videos sobre las actividades que Pastoral Penitenciaria ha desarrollado en el curso pasado con los internos dentro y fuera de la prisión, para después poner en común sugerencias de cara al curso que empieza. En este momento sobre todo se acogieron las voces de internos y funcionarios.
     Con los ecos de una canción de habla de esperanza porque Dios nos da el tiempo y, por tanto, estamos todavía a tiempo de cambiar, nos despedíamos hasta la próxima ocasión que nos encontremos.

     Delegación de Pastoral Penitenciaria de Jaén

     Ver fotos del Encuentro

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Penitenciaria
1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

En Jaén, se celebraron actos de sensibilización, con una reflexión en la calle Virgen de la Cabeza y una marcha silenciosa, así como una vigilia de oración, celebrada en la iglesia parroquial de Cristo Rey, en la que se dio lectura al Manifiesto de este año.
<strong>Gesto de amor fraterno: el Obispo lava y besa los pies de los internos</strong>

Gesto de amor fraterno: el Obispo lava y besa los pies de los internos

Cita ineludible la de cada Jueves Santo. El Obispo de Jaén ha celebrado la Cena del Señor en la Prisión Provincial. Ha rememorado la institución de la Eucaristía junto a un grupo de presos en la recoleta capilla de cárcel.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Convivencia de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Convivencia de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Las comunidades parroquiales de Mancha Real acogieron la visita y convivencia del equipo de Pastoral Penitenciaria de nuestra Diócesis, junto a 8 internos de la Prisión Provincial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad