Cristo ha resucitado ¡Aleluya!

21 abril de 2014
     ¡Aleluya! es el grito que rompió el velo de las tinieblas para que la luz brotase a borbotones en la noche de la Pascua. ¡Aleluya!, grito de sorpresa: la Vida ha vencido a la muerte, y se pasea entre cánticos de gozo. ¡Aleluya!, grito de alegría: el vacío del sepulcro es el signo luminoso de su presencia: ¡Ha resucitado y la alegría ilumina nuestro rostro! ¡Aleluya!, grito de esperanza: el dolor ya no es la antesala de la muerte, es sólo un paso al encuentro jubiloso con Dios. ¡La muerte no tiene la última palabra, la vida florece por doquier! ¡Aleluya!, grito de amor: el silencio del desamor humano ha saltado en pedazos ante el grito de amor del Padre por su Hijo: ¡Dios le ha resucitado, nada puede separarnos de su amor! 

     ¡Aleluya, es el grito… Aleluya, es nuestro grito… Porque cada uno participamos de este gozo: ¡Resucitó por mí, porque murió por mí! Y ahora, caminemos con la frente alta: somos un pueblo redimido y salvado. No tenemos que esconder nuestro rostro ante la culpa que suponía haber entregado a la muerte al mejor de los mortales, Hijo de Dios. Dios, el Señor de la vida, ha resucitado a su Hijo y nos lo entrega de nuevo como Hermano.
     ¡Aleluya! es el grito, que oiremos en las fiestas de la Pascua hasta el día también grandioso de Pentecostés, cuando el Resucitado conviene que se marche para que venga el Espíritu, que nos lo mostrará todo y nos adentrará en la compañía amable de la Iglesia que nos conduce al Reino de Dios.
     Cuarenta días, medidos con el egoísmo del pecado y la humanidad caída, duró nuestra Cuaresma de dolor, arrepentimiento y austeridad… Cincuenta días medidos con el tiempo de la eternidad de la Resurrección durará este tiempo de Pascua para gritar desde una fe viva: ¡Aleluya, Cristo el Señor ha resucitado. Aleluya! Pero, el Resucitado no es un fantasma. Cristo Resucitado se hace más cercano aún al hombre: junto al mar, parece un ribereño; en el huerto del sepulcro, un hortelano; en el camino de Emaús, un viajero solitario. El Resucitado, que un día compartió la historia humana en el cuerpo frágil de Jesús de Nazaret, sigue vivo y encarnado entre nosotros y podemos aún reconocerlo cada día en el misterio oculto de la Eucaristía y, también, en la humanidad del pobre y desvalido. ¡Aleluya! es el pregón y el eco de nuestra Iglesia.
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
El Deán bendecirá una capilla dedicada a la Virgen del Alcázar en la Catedral de Baeza

El Deán bendecirá una capilla dedicada a la Virgen del Alcázar en la Catedral de Baeza

La S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, dedicará una capilla a la Santísima Virgen del Alcázar. La bendición tendrá lugar el próximo domingo día 2 de abril, a las 9:30 de la mañana a cargo del Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad