«Cristianos perseguidos en el siglo XXI», tema central del encuentro de formación del clero

18 febrero de 2015
     El Seminario Diocesano de Jaén acogía, el pasado 16 de febrero, un encuentro de formación del clero.  
     Dicha jornada, comenzaba a las 10.30 con la eucaristía presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López.

     A las 11.30 horas tenía lugar la presentación de la jornada. D. Juan Arévalo, Delegado Episcopal del Clero, hacía referencia a las palabras del Papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma 2015. “Queridos hermanos y hermanas, cuánto deseo que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y nuestras comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia… Por esto, queridos hermanos y hermanas, deseo orar con ustedes a Cristo en esta Cuaresma: ¡Fac cor nostrum secundum Cor tuum¡:¡?Haz nuestro corazón semejante al tuyo¡ De ese modo tendremos un corazón fuerte y misericordioso, vigilante y generoso, que no se deje encerrar en sí mismo y no caiga en el vértigo de la globalización de la indiferencia”. 
    A continuación, comenzaba la conferencia «Cristianos perseguidos en el siglo XXI. El próximo Irak», a cargo de  D. Carlos Carazo, Subdirector de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
     Según un informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada precisa que 350 millones de cristianos son perseguidos o discriminados a causa de su fe. Durante su ponencia Carazo hizo un breve recorrido por varios países como Cuba, India, China, Egipto o Irak, en el que profundizó de una más exhaustiva.
     “Son numerosísimos los países en los que no se respeta la libertad religiosa hoy. Hay dos grandes focos de este problema. Países, por una parte, en los que hay una mayoría musulmana. Países en los que los cristianos son una pequeña minoría y ahí no es fácil vivir. Cada vez en más países se está implantando la sharía, que es la ley islámica. En esos países todo el mundo tiene que vivir de acuerdo con esa ley coránica, incluidas las pequeñas comunidades cristianas. En estos países los cristianos, en general, se consideran ciudadano de segunda categoría y tiene dificultades para encontrar trabajo, para tener acceso a la sanidad, a la educación… por el menor hecho de ser cristianos.  El otro gran foco de problemas son los países donde hay una dictadura comunista. Desgraciadamente hay muchos de estos países y ahí el Gobierno  es el que marca cual es la conciencia, que es lo que hay que creer. En estos países comunistas la libertad es un concepto que no existe”. 
     “Ayuda a la Iglesia Necesitada es una fundación pontificia, con oficina en 20 países, que tiene una misión pastoral. Su razón de ser está en sostener a sacerdotes a través de estipendios de misas, formación de seminaristas, construcción de templos, formación de religiosas, materiales catequéticos, medios de locomoción, medios de comunicación… Por así decirlo es el arma del misionero para su labor evangelizadora. Y tiene una atención muy especial en todos estos países en los que los cristianos sufren por su fe. Son proyectos con carácter prioritario”. 
     Tras un breve descanso, la jornada continuaba con un espacio de diálogo con el ponente y un turno de ruegos y preguntas. 
Vídeos de Ayuda a la Iglesia Necesitada: https://www.ain-es.org/videos/
Materiales de A.I.N y los 2 Powerpoints proyectados el 15 de Febrero en la Formación del Clero: https://onedrive.live.com/redir?resid=96E9B6A8B0CBA6AB!8126&authkey=!AE_e_QjrtKylR_s&ithint=folder%2cpdf
Más información: https://www.ain-es.org/
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
Una veintena de sacerdotes se reúnen en la Yedra para una tanda de Ejercicios Espirituales

Una veintena de sacerdotes se reúnen en la Yedra para una tanda de Ejercicios Espirituales

Del 6 al 10 de noviembre se han celebrado, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra, los Ejercicios Espirituales para sacerdotes dirigidos por D. Francisco González, Delegado para el Clero de la Diócesis de Málaga. Han participado 17 sacerdotes de nuestra Diócesis, de distintas edades y lugares de procedencia.
Culmina la primera fase de las obras de adecuación de la Casa Sacerdotal “Obispo Manuel Basulto”

Culmina la primera fase de las obras de adecuación de la Casa Sacerdotal “Obispo Manuel Basulto”

La Casa Sacerdotal “Obispo Manuel Basulto” comenzaba, hace pocas fechas, las obras de remodelación que tienen como objetivo dotar las instalaciones actuales a las necesidades de los sacerdotes que allí viven y adaptarlas, del mismo modo, a las normativas vigente. Tras la finalización de la primera fase, el Obispo bendecía diez nuevas habitaciones.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
Fallecen los sacerdotes D. Luis María Juárez y D. Juan José Juárez

Fallecen los sacerdotes D. Luis María Juárez y D. Juan José Juárez

Con 24 horas de diferencia, partían hacia la Casa del Padre los sacerdotes diocesanos, D. Luis María Juárez Montilla y D. Juan José Juárez Casado, ambos naturales de Porcuna. Descansen en la paz del Señor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad