Concluyen las conferencias de la II Semana Bíblica diocesana con gran número de seguidores

29 enero de 2021

Lo presencial está dando paso a lo virtual en este tiempo de pandemia. Muchos actos de carácter diocesano están realizándose por redes sociales y Youtube para que sean muchos los cristianos que puedan seguirlos y participar. Éste es el caso de las conferencias programadas por el Servicio diocesano para una Pastoral Bíblica en esta semana de la Palabra de Dios.

Dieron comienzo el pasado lunes con la ponencia del  Doctor en Teología, D. Ignacio Rojas Gálvez, O.SS.T, quien hizo una magna exposición sobre la , «Introducción al Evangelio de San Marcos y el discipulado en Marcos». El teólogo hizo un recorrido por los orígenes de este Evangelio, la datación, su posible autor, a la vez que explicó el estilo del Evangelio más corto y su vinculación con la figura de San Pedro. Una conferencia que fue introducida por las palabras del Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien no quiso perderse la primera de las conferencias de este ciclo. Más de250 personas estuvieron conectadas a la vez,  y el vídeo ya ha sido reproducido más de 2.200 reproducciones.

El Doctor en Historia del Arte, el jesuita D. Miguel  Córdoba Salmerón fue el encargado de ofrecer la ponencia: «La Sagrada Escritura y su lectura en la Liturgia Eucarística». Durante una hora, el profesor de la Facultad de Teología de Granada estuvo disertando sobre la mesa de la Palabra y la mesa de la Eucaristía. En este sentido afirmó que «la liturgia de la Palabra proclama la salvación y la Eucaristía realiza sacramentalmente la misma historia de la salvación».

Este jueves concluyeron las conferencias con la que impartió la Doctora en Teología y Grado en Periodismo, Dª Carmen Román Martínez, quien explicó el «Vínculo entre la Sagrada Escritura y la Liturgia de las Horas». De manera primorosa fue explicando el origen del rezo del diurnal; sus partes; las distintas horas y los textos que componen la liturgia de las horas. Una oración de la Iglesia universal que encierra gran belleza y que debería ser rezada por todos los cristianos. Animó al conocimiento de este tesoro de la Iglesia y a hacerse asiduo a su rezo con el uso de las nuevas tecnologías.

Las tres ponencias están disponibles en Youtube y el material de formación de este servicio diocesano en el siguiente enlace: MATERIAL PARA LA II SEMANA BÍBLIA

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Liturgia
Se adelanta  a febrero el V encuentro de Coros que sueña con la creación de un coro diocesano

Se adelanta  a febrero el V encuentro de Coros que sueña con la creación de un coro diocesano

Los Coros de la Diócesis de Jaén, han sido convocados el próximo 8 de febrero al V Encuentro diocesano de coros, que con el lema “Cantando la Esperanza en el […]
La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo.
IV encuentro diocesano de Coros

IV encuentro diocesano de Coros

La Delegación de Liturgia de la Diócesis de Jaén, a través del Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales, ha organizado para el sábado 9 de noviembre, el IV encuentro diocesano de Coros, con el fin de ofrecer a los miembros de los coros parroquiales y otras agrupaciones corales, un ámbito donde compartir experiencias y crecer en la formación litúrgica.
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo