Concluye el Simposio internacional San Josemaría sobre los nuevos escenarios de libertad

24 noviembre de 2014
     El vicario general del Obispado de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, clausuró hoy en Jaén el VII Simposio «Nuevos escenarios de libertad: Cristianos en el siglo XXI, con su conferencia “Santidad y vida cotidiana en el mensaje de San Josemaría”. En su opinión, “la grandeza de la vida cristiana está en lo cotidiano, en lo más sencillo”.

     «Transformar la tierra con nuestro trabajo y esfuerzo, compromiso y contemplación”, «a veces, para dar testimonio no hacen falta las palabras, basta con guardar silencio y una sincera mirada», ha asegurado. 
     En este sentido y explicando las raíces teológicas en la predicación de  San Josemaría, de él dijo que luchó cada día por la santificación de las personas en lo cotidiano, en las tareas y el trabajo de cada uno. ¿Cómo sorteó San Josemaría las dificultades para proclamar la llamada universal a la santidad? Con los pobres y enfermos”.
     Una decena de expertos de los ámbitos del derecho, el cine, la moda, la teología, o el deporte, han analizado  este fin de semana en Jaén los «Nuevos escenarios de libertad” a los que se enfrentan los cristianos del siglo XXI, dentro del VIi Simposio San Josemaría Escrivá, que reunió a más de 400 participantes.
     Entre otros, ofrecieron sus testimonios en el Simposio el magistrado del Tribunal Supremo, José Luis Requero, el investigador del Instituto Histórico San Josemaría, José Luis G Gullón, la directora de proyectos de la Fundación Pineda, Monserrat Martorell, que habló sobre los nuevos escenarios de la moda.
     El mundo del cine contó con la presencia del director de cine Pablo Moreno, y el crítico cinematográfico, Jerónimo José Martín, en la que se puso de manifiesto el hecho de que en películas con “Camino” o “El Código Da Vinci”, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. De hecho Jerónimo Martín insistió en que “El código da Vinci’ es una película esperpéntica que da una visión distorsionada del Opus Dei
     Pero en películas como ‘Encontrarás dragones’ se muestra la reconciliación pendiente de la imagen del Opus Dei y en “El Arbol de la Vida”es la película que mejor refleja la presencia de Dios en la vida cotidiana»
     En la mesa redonda “Desafíos en primera persona”, Joaquín de los Ríos coordinador de la red social ‘May Feelings’, nacida en España, habló de miles de personas de todo el mundo que se unen en la oración. 
     En mayo de 2008 su primer video de ‘May Feeling’ fue el más visto en Youtube con casi 300.000 visitas. «A raíz de esto nos fueron pidiendo más vídeos. Entonces empezamos a unir de una forma muy manual a personas que necesitaban que rezasen por ella con los que rezaban, eran cientos de emails. De esa manera surgió la red social” que ahora tiene 120.000 usuarios rezando para todos.   “Cuando una persona reza por alguien, deja a un lado el egoísmo para dedicar un poco de tiempo a los demás”.
     En la misma mesa redonda, intervino Jack Valero, director de Catholics Voices, que prepara laicos para hablar de la Iglesia en los medios de comunicación. La organización nació en 2010 para dar voz a miles de católicos de todo el mundo. Desde entonces han aparecido en 700 programas de diversos medios de comunicación. 
     Valero considera muy saludable que los medios hagan preguntas difíciles a instituciones para saber en qué estado se encuentran. Asegura que hay tres peligros al comunicar las noticias, sobre todo si son de religión: el enfado, ser defensivo y la superficialidad. “Es muy importante conocer el marco de la noticia sin entrar en prejuicios infundados”. «Cómo defender la fe sin alzar la voz». 
     Finalmente disculparon su presencia Ángel Tallón y José María Villalón, médico del Club Atlético de Madrid. Este último, mandó un mensaje a través de un video, que finalizó animando a «que metamos un gol en nuestra vida, que es el ser santos en medio de este mundo».
     El Simposio está organizado por la Fundación Catalina Mir, una entidad de beneficencia particular, aprobada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que tiene como fines promover y realizar actividades de carácter asistencial, cultural y social. 
     El Simposio ha podido seguirse en directo a través de televisión.mediabox.es
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

Inicio del discipulado Galilea en la Diócesis de Jaén

La Delegación de Catequesis, Catecumenado y Primer Anuncio de la Diócesis de Jaén invita a acompañantes y participantes, al encuentro de los grupos que inician el discipulado Galilea, que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de enero, de 10:00 a 12:30 h, en la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén. Un encuentro que se desarrollará bajo lema «No temáis: id a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán» (Mt 28,10).
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

Evaluación, por Vicarías de zona, de la marcha del Plan de Pastoral

El Vicario Gral. y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, ha enviado una carta a los sacerdotes de la Diócesis para animarlos a participar, junto con sus comunidades parroquiales, para una revisión de la marcha del Plan de Pastoral, que en este curso está potenciando el Discipulado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo