Comienza la campaña para abrir la Parroquia de San Andrés en Villanueva del Arzobispo

23 noviembre de 2015

El templo parroquial de San Andrés de Villanueva del Arzobispo, ubicado en el centro histórico de esta localidad,  se construyó en el siglo XVI, al parecer, sobre otro templo anterior dedicado a la misma advocación y que posiblemente ocupara el patio de armas de la antigua fortaleza medieval. La nueva iglesia se levantó entre los restos de las cuatro torres del castillo, de las cuales solo se conservan dos, en la fachada occidental del templo. Este templo tiene que hacer frente a un complejo proceso de rehabilitación.  La intervención se centra en recalzar parte de su cimentación, que ha sufrido un hundimiento. Esta afección ha provocado la fractura y deformación de uno de los arcos torales que soportan la cúpula del crucero.

Para hacer frente a estas obras, el templo debe permanecer cerrado temporalmente por lo menos durante un año. Ya se ha iniciado una campaña de captación de donativos para que se puedan sufragar las obras de rehabilitación de la Parroquia de San Andrés. Y varios colectivos están aportando su colaboración.

Hace unos días ya ha comenzado la intervención en el jardín de la puerta del Sol. Es el primer paso para poder sanear las heridas del templo parroquial. Esta primera intervención está llevada a cabo por el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.

Una página de Facebook informa puntualmente de las iniciativas que se están realizando para la recogida de donativos y de las cuentas abiertas en las sucursales bancarias para este fin. Su dirección es facebook.com/parroquia.sanandres.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

Informe diagnóstico del templo San Juan Evangelista de Mancha Real

D. Mariano Cabeza Peralta, párroco de San Juan Evangelista de Mancha Real, entregó en la Secretaría del Obispado de Jaén para dar registro de entrada, un informe-diagnóstico sobre todas las patologías que afectan y deterioran el templo de San Juan Evangelista de Mancha Real.
<strong>Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén</strong>

Pedro José López Marcos entrega de la obra “Santa María” al Obispo de Jaén

La obra pictórica, encargada por la Diócesis de Jaén al autor, D. Pedro José López Marcos, ha sido recibida hoy por el Obispo, en un sencillo acto en el despacho episcopal. Este cuadro lucirá en un lugar destacado del Obispado para que todo aquel que lo visite pueda contemplarlo y admirarlo.
El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Ayuntamiento digitaliza y estudia los libros de fábrica de los siglos XVI-XVIII de la Iglesia de San Miguel

El Deán de la  Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, recibía de manos del concejal de Cultura, José Manuel Higueras, el trabajo de digitalización y estudio de dos libros de fábrica de la Iglesia de San Miguel y que abarcan el estado de cuentas entre los siglos XVI al XVIII del extinto templo.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad