Centenario de la Institución Teresiana

14 enero de 2011
Santina     Las celebraciones por el Primer Centenario de la Institución Teresiana se iniciarán este sábado 15 de enero, a las 19 horas, con una Eucaristía de Acción de Gracias en la Colegiata de San Isidro, en Madrid. La Misa concelebrada será presidida por el Cardenal Antonio María Rouco Varela, Arzobispo de Madrid. Participarán miembros de las diferentes asociaciones de la Institución, antiguas alumnas y alumnos, amigos y colaboradores. 
     En la ciudad de Jaén, la Apertura del Centenario de la Institución Teresiana tendrá lugar el jueves 20 de enero, a las 20 h. en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
     Para el jueves 17 de marzo se ha programado una Conferencia de Arantxa Aguado,  Ex-Directora   General   de   la   Institución Teresiana, que hablará de San Pedro Poveda y su propuesta sobre el modo de ser y de actuar de los laicos en la sociedad y en la Iglesia. Y el sábado 7 de mayo, en la Catedral, tendrá lugar la Eucaristía de acción de gracias presidida por el Sr Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo López.
Durante estos meses aparecerán artículos e informaciones en la prensa local.
     En 1911, entre Covadonga y Oviedo, el sacerdote Pedro Poveda inició la idea y el conjunto de acciones que derivó en un carisma nuevo para la Iglesia y en una obra educativa y cultural para la sociedad, que es hoy la Institución Teresiana extendida por el mundo, en treinta países.
     La labor de transformar realidades y situaciones injustas a través de la educación, ha sido realizada principalmente por mujeres profesionales, preparadas en las corrientes más avanzadas de cada época. Ello favoreció, en los distintos campos de la cultura y el conocimiento, así como en los socioeducativos, el trabajo con numerosos colaboradores, muchos de los cuales se integraron progresivamente en las diversas asociaciones de la Institución Teresiana.
     Desde el punto de vista de la fe y de la Iglesia, se trata de una organización laical formada por mujeres y hombres, que viven sus compromisos y responsabilidades en la sociedad al estilo de los primeros cristianos. Participan de la espiritualidad y del horizonte de sentido y actuación de la Institución, movimientos de jóvenes y de educadores.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo