Celebración del envío de una voluntaria médico a África

11 enero de 2016

Este domingo en la fiesta del Bautismo del Señor, se ha realizado una CEREMONIA DE ENVÍO MISIONERO, Eucaristía que ha estado presidida por el obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo López

En dicha celebración, en cumplimiento del compromiso de Cáritas diocesana en este año de la misericordia, la doctora Marta López-Sidro López, ha sido enviada como médico voluntaria para asistir a enfermos e instruir a trabajadores sanitarios con escasísimos recursos en Etiopia, en el Vicariato de Nekemte.

Con motivo del Jubileo de la Misericordia, en Cáritas Diocesana de Jaén han previsto realizar diferentes actividades con el objetivo de ayudar a vivir con intensidad esta celebración que el Papa Francisco ha convocado con el ánimo de profundizar en el misterio insondable de la misericordia divina. Son acciones puntuales basadas en las diferentes obras de misericordia corporales y espirituales que ayudarán a “despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio” (MV).

La primera de las acciones que ha programado desde Cáritas Diocesana corresponde a la obra “visitar al enfermo” y se concreta en el envío de una voluntaria médico a Etiopía para realizar tanto labores asistenciales como de formación para los trabajadores sanitarios y personas de la comunidad con la que convivirá todo este año. Gracias a la colaboración entre Cáritas Española y Cáritas Diocesana de Jaén, nuestra voluntaria trabajará en un pequeño centro de salud regentado por tres misioneras combonianas y situado en un poblado cercano a la ciudad etíope de Nekemte. En sus instalaciones se atienden desde partos a casos de malaria complicada, malnutrición o lepra y ello sin apenas recursos materiales ni personal cualificado.

Ver más fotos 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo tipo de violencias. En 2022, nuestra red diocesana acompañó a través de diferentes programas especializados en todo el territorio a un total de 3.700 mujeres en situaciones de violencia machista.
No apartes tu rostro del pobre

No apartes tu rostro del pobre

Son ya siete los años en los que la Iglesia ha celebrado la Jornada Mundial de los Pobres, desde que el papa Francisco impulsase esta iniciativa, surgida del Jubileo de la Misericordia. En este año 2023, el lema ha sido tomado del libro de Tobías y dice así: «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7).
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones comparten su experiencia en la frontera sur en la Semana de los Pobres

Cáritas y la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén comparten su experiencia en la frontera sur en el marco de la Semana de los Pobres. El Centro Parroquial del Santo Cristo de Jódar acogió, este jueves, una charla que tenía como fin principal animar al encuentro con los hermanos migrantes, siguiendo la invitación del Papa de «acoger, proteger, promover e integrar» a quienes abandonan sus países en busca de un futuro mejor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad