Cáritas exige medidas políticas para proteger de la pobreza a las personas

29 marzo de 2019

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, traslada ocho propuestas claves ante el 28A a los candidatos del Partido Popular María Luisa del Moral y Javier Márquez

Cáritas Jaén ha trasladado hoy sus propuestas políticas, acordadas con carácter nacional, ante los comicios generales del 28 de abril, a candidatos del Partido Popular al Congreso y al Senado por la provincia de Jaén. Se trata de ocho puntos que, según explica el director de Cáritas Diocesana, Rafael López-Sidro, buscan el compromiso necesario para la adopción de medidas “para que quien es pobre deje de serlo, porque  tiene derecho a ello como persona, porque su dignidad como ser humano exige que esto se haga realidad cueste lo que cueste”. López-Sidro ha recibido a la cabeza de lista del PP por Jaén al Congreso de los Diputados, María Luisa del Moral, y al candidato popular al Senado y alcalde de Jaén, Javier Márquez, en el Hogar Santa Clara, recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas. El director ha agradecido “la preocupación y la inquietud”  de ambos con la propuesta lanzada por este organismo de la Iglesia a todos los grupos políticos. “En esta propuesta de Cáritas se refleja el colectivo que está en el fondo de la sociedad: los que más sufren, los que más padecen, los que reciben los primeros palos y los que son menos atendidos”, ha manifestado. “Suelo decir algo que puede resultar muy fuerte: la gran mayoría de la gente que atendemos no vota. Quiero hacer un interrogante a los políticos y preguntarles si puede ser por eso por lo que no se interesen por ellos. No lo sé, pero yo planteo esa cuestión. No preocuparse por ellos deteriora al resto”, ha declarado el representante de Cáritas. En la misma línea, les ha instado a “pelear” por quienes se encuentran en situación de pobreza. “Quiero pediros que peléis por estos grupos de gente que lo están pasando muy mal”, ha apostillado.

López-Sidro ha resumido las ocho propuestas con una frase incluida en la Carta Social Europea –todavía pendiente de ser ratificada por España-: “Que se reconozca el derecho a proteger contra la pobreza a las personas”.

La cabeza de lista popular al Congreso, María Luisa del Moral, ha manifestado que, tras conocer esta semana las propuestas de Cáritas, estimó conveniente ponerse en contacto con este organismo de la Iglesia para conocerlas de primera mano.  “Las administraciones tienen aquí mucho que decir. Venimos a conocerlo y a trasladarlo allí donde podemos tener voz, hacer el bien que en cada caso requiera”, ha declarado. Del Moral ha hecho hincapié en la ratificación de la Carta Social Europea, como la base y el marco normativo al que hay que acogerse para materializar las medidas apuntadas. “Me llevo estas ocho propuestas y espero, dentro de un tiempo, poder comunicarlas a quien corresponda”, ha añadido. De igual manera, ha valorado la labor de Cáritas en Jaén: “Quiero resaltar públicamente y agradecer la labor que Cáritas Diocesana de Jaén realiza. En especial, a su director, Rafael López-Sidro, ejemplo de que adonde no pueden llegar las administraciones, él llega con su equipo, con esa importante base social de voluntarios que tienen, que acuden día tras día y noche tras noche a apoyar a quienes no tienen lo más mínimo, que es un techo y una comida que llevarse a la boca”. En la misma línea ha concretado: “Lo que sentimos es pleno orgullo de que existan personas con esta dedicación desinteresada y que haya lugares donde puedan acoger a quienes no tienen dónde estar. Es una deuda que contraemos con ellos porque es tremendo que hoy en día existan estas cuestiones que, según nos dicen, van creciendo”.

Por su parte, Javier Márquez, candidato al Senado por el PP de Jaén, ha subrayado la importancia de “la gente tenga un futuro, una posibilidad de desarrollo personal, un hogar”. Por tanto, apuesta por “una política coherente con esas necesidades”. “Creo que muchas veces no se es consciente del trabajo que está haciendo Cáritas, especialmente el importante número de voluntarios, atendiendo a quienes desde las administraciones no llegamos. Debe haber una coherencia clara, legislativa,  con este tipo de colectivos. Tenemos que ser la correa de transmisión para materializarlo”, ha concluido.

La candidatos han realizado una visita al Hogar y al Centro de Día Santa Clara, en los que han sido acompañados, además de por el director de Cáritas Jaén, por el secretario general, Diego Jiménez, y por el responsable del Programa de Personas Sin Hogar, Álvaro Montejo.

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
<strong>La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto</strong>

La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto

La Iglesia convoca, como cada año, una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa.
Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

Monseñor Chico Martínez presidirá las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la Catedral de Jaén

El próximo 2 de abril, Domingo de Ramos, comienza la Semana Santa, el momento litúrgico más relevante de todo el año cristiano. Una semana para vivir en torno a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Obispo presidirá el Triduo Pascual en la Catedral.
“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”: restauración del patrimonio artístico del Convento de San Juan de la Cruz de Úbeda

“De lo pintado a Dios”, expresión que utiliza San Juan de la Cruz en el tercer libro de la Subida al Monte Carmelo para referirse al valor de la pintura y la escultura en el camino de la fe. El lema de la exposición, por tanto, nos invita a reflexionar sobre la relación entre el arte y la espiritualidad.
Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

Los mayores, protagonistas del Vía Crucis en la residencia Altos del Jontoya

A pocos días de que dé comienzo la Semana Santa 2023, los mayores de la residencia de Altos del Jontoya, de Edad Dorada Mensajeros de la Paz, participaron en un hermoso Vía Crucis. El Obispo de Jaén, presidió este ejercicio piadoso, que habían preparado, , los mayores junto al presidente de Edad Dorada, el sacerdote diocesano, D. Julio Millán.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad